EL BLOG DE INTELIGENCIASEXUAL.COM RADIO
Minuto a Minuto

Índice del artículo

 
Post del 17 de agosto de 2010
 
En esta emisión Elda Ruíz Flores aborda diversos temas relacionados con las recientes resoluciones de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación relacionadas con la aprobación de la adopción y bodas de las personas homosexuales.
 
 
 
Estación: XHTVFM.COM
Familia: SABERSINFIN.COM
Programa: INTELIGENCIA SEXUAL
Tema: REVOLUCION SEXUAL, TOLERANCIA, Y LAS APROBACIONES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

TODOS SOMOS SEXO
 
En esta ocasión, Elda Ruiz en “INTELIGENCIA SEXUAL”, programa transmitido todos los martes a las 17:00, inició hablando de la relevancia y avance que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al lograr la legalización del matrimonio de las parejas gay, esta misma al deber ser legal en todo el país y que las parejas gay tengan el derecho de adoptar.

El punto contradictorio es que los medos de comunicación, no sólo dan la noticia, sino que los comunicadores dan su opinión al auditorio y de acuerdo a su conveniencia y bagaje cultural, juzgan, critican y señalan al por mayor la vida de los demás y hasta se sienten con el derecho de de decidir lo que se “debe o no debe hacer, vivir, dormir, etc.”

La problemática, es que gran parte de la sociedad, no se informa, sino que creen todo lo que se les dice (informándolos o desinformándolos) en los medios, creyendo y dando por hecho “la verdad absoluta” de aquellos que aún creen en seres superiores e inferiores, ¿Acaso no vivimos en el siglo XXI?

Lo más curioso del asunto, es que todos hablamos de igualdad, equidad, tolerancia y más, pero no la sabemos ejercer con todos los que nos rodean, nos hacemos de la vista gorda, e ignoramos todo lo que “en su momento” puede afectarnos, sabemos el mal, conocemos el remedio, nos quejamos del mismo, y seguimos sin hacer nada.

Al concluir el programa, se mencionó la oportunidad que todos tenemos de cambiar, no sólo nuestro país como sociedad, sino cada uno como seres humanos, comentando Ruíz Flores, que como aquella persona que tenía un “plátano atravesado en los oídos”, vivimos a diario.

Cuenta la anécdota que entró un hombre a un restaurante muy hambriento. Esperando ordenar, vio a un hombre sentado en la mesa contigua comiendo con un plátano atravesado en los oídos. Pasados unos momentos el hombre se dispuso a comer y a olvidarse del otro, pero poco después se acordó nuevamente; entonces se incorporó y se dirigió a ese hombre para ver si no se le ofrecía nada, -
-“Sr. Tiene usted un plátano atravesado en los oídos”.
-“¿Qué?” (Respondió el otro).
-“Que si no se le ofrece nada, porque tiene usted un plátano atravesado en los oídos”.
-“Hábleme fuerte”
-“¿Que si se siente usted bien? Porque tiene un plátano atravesado en los oídos”.
-“Hábleme más fuerte, pues que no ve que tengo un plátano atravesado en los oídos”
Cuantos sabemos que el enojo, el rencor, los celos, la intolerancia, la mentira, la ignorancia, la indiferencia y otras tantas cosas nos hacen daño| y aun así seguimos. Lo que pasa es que no queremos cambiar, no por que no podamos sino porque implica “ceder”.
Al finalizar, se invitó al público radio escucha a reflexionar, a que al ser individuos, todos somos diferentes, y por lo tanto todos tenemos los mismos derechos y responsabilidades.