Efemérides febrero
Minuto a Minuto

 

 

1

1823 - El general Antonio López de Santa Anna se levanta en armas en el puerto de Veracruz y proclama el Plan de Casa Mata que desconoce a Iturbide.

1881 - Se comienza a trabajar en la construcción del Canal de Panamá.

2

1832 - Falle Ignacio López Rayón, héroe de la Independencia de México.

1848 - Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo que termina con la intervención norteamericana.
Estados Unidos (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto) gana la Guerra México-Estados Unidos. México pierde más de la mitad de su territorio (California, Nuevo México y Texas).

1861 - Se decreta la Ley de Imprenta que reconoce el derecho a escribir libremente.

3

1814 - Muere en Morelia, Michoacán, el general insurgente Mariano Matamoros.

1824 - Se vota el acta por la cual se establece como forma de gobierno la de República Federal.

4

1402 - Netzahualcóyotl, el Rey Poeta, nace en la capital de su reino, Texcoco.

1817 - Nace en Guadalajara Mariano Otero, político y escritor liberal.

1931 - Nace María Estela Martínez de Perón, presidenta argentina.

5

1857 - Promulgación de la Constitución de 1857.

1857 - Se erigen los estados de Colima, Tlaxcala y Aguascalientes.

1917 - En la ciudad de Querétaro, se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

1917 - Se erige el estado de Nayarit.

6

1694 - La última expedición contra Palmares: En Brasil, es destruido el mocambo de Macacos durante la última expedición contra Quilombo de Palmares.

1917 - Se establece el sufragio efectivo y la no reelección, y se otorga el voto universal masculino y directo.

1952 - Reino Unido: Isabel II asume el reinado.

1961 - Se inaugura en Guadalajara la primera reunión parlamentaria mexicano-norteamericana.

7

1839 - Plenipotenciarios mexicanos y franceses se reúnen en el puerto de Veracruz, para tratar sobre las exageradas indemnizaciones francesas, las que dieron origen a la "Guerra de los Pasteles"

1917 - Sale del territorio mexicano la llamada Expedición Punitiva del Gral. Pershing contra Francisco Villa.

8

1517 - Zarpa del puerto de Ajaruco, Cuba la primera expedición a las costas mexicanas al mando del capitán Francisco Hernández de Córdoba.

1847 - Las fuerzas invasoras norteamericanas al mando del general Scott llegan al puerto de Veracruz.

1971 - Primer día de contratación del NASDAQ.

9

1724 - En España, se proclama rey a Luis I, hijo de Felipe V. Fallecido a los 7 meses.

1913 - Inicia en la ciudad de México el movimiento armado conocido como la Decena Trágica, que culminó con la muerte del presidente Francisco I. Madero.

1929 - Fusilan a José de León Toral, asesino de Álvaro Obregón.

10

1763 - Se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años y en el que Francia y España sufren pérdidas coloniales a favor de Inglaterra.

1818 - Guillermo Prieto, coautor de las Leyes de Reforma, nace en la Ciudad de México.

1862 - Francia, España y el Reino Unido, firman con el presidente mexicano Benito Juárez el Convenio de Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.

1926 - Se promulga la Ley de Crédito Agrícola que establece las bases del Banco Nacional de Crédito Agrícola.

11

1519 - Hernán Cortés sale de Cuba con once bergantines para iniciar la conquista de México.

1952 - Muere Félix Palavicini, constituyente de 1917 y fundador del periódico El Universal (1916).

1990 - Sudáfrica: Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.

12

1804 - Fallece Emmanuel Kant, filósofo alemán.

1809 - Nace Charles Darwin, naturalista Británico.

1818 - Bernardo O'Higgins firma la declaración de Independencia de Chile en Talca.

1947 - Se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México.

13

1893 - Ignacio Manuel Altamirano, político y periodista que luchó contra la intervención francesa, muere en San Remo, Italia, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

1917 - Francia: detención de la espía Mata Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.

14

1831 - Vicente Guerrero, héroe de la Independencia y Presidente de la República de 1829 a 1830, muere fusilado en Cuilapan, Oaxaca.

1967 - Promovido por México, se firma el Tratado de Tlatelolco, acuerdo multilateral que prohíbe las armas nucleares en América Latina y el Caribe.

15

1775 - Miguel Ramos Arizpe, defensor del federalismo y precursor del municipio libre, a quien el Congreso declaró Benemérito de la Patria, nace en Valle de las Labores, hoy Ramos Arizpe, Coahuila.

1819 - Láminas escolares: la Asamblea Constituyente: Se celebra el Congreso de Angostura por iniciativa de Simón Bolívar.  

1858 - El presidente interino de México, Benito Juárez, establece su gobierno provisional en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

1955 - Se inaugura el Puente Internacional de Nuevo Laredo en la frontera con Estados Unidos.

1966 - “Sabemos que el hambre es mortal”: Muere Camilo Torres en Colombia.

16

1888 - Nace Moisés Sáenz, pedagogo e indigenista, impulsor de la escuela secundaria en México.

1923 - Un equipo de arqueólogos abre la tumba del faraón Tutankamón.

17

1915 - Se firma el pacto entre Venustiano Carranza y la Casa del Obrero Mundial.

1929 - Nace Yasser Arafat, dirigente de la Organización para la Liberación Palestina.

18

1840 - En Yucatán brota un movimiento armado que proclama a esa entidad como Estado Independiente de la República Mexicana.

1856 - Se instala el Congreso Constituyente, convocado por Juan N. Álvarez, que crearía la Constitución de 1857.

1913 - Félix Díaz y Huerta firman el Pacto de la Ciudadela, que desconoce al gobierno de Madero.

19
 
1880 - Nace el general revolucionario Álvaro Obregón, presidente de México de 1920 a 1924, en la Hacienda de Siquisiva, Sonora.

20

1850 - Muere en la ciudad de México el general regiomontano Valentín Canalizo, presidente de la República entre 1943-1945.

1880 - Mariano Riva Palacio, primer regidor del Ayuntamiento de México en 1829, muere en la Ciudad de México.

1990 - El Soviet Supremo estudia el proyecto que otorga a las repúblicas que integran la Unión Soviética, el derecho a separarse.

21

1431 - Los ingleses inician el juicio de Juana de Arco.

1795 - Nace en Jalapa, Veracruz, Antonio López de Santa Anna, presidente de México en diversos periodos entre 1833 y 1855.

1821 - En Iguala, Guerrero, se proclama el Plan del mismo nombre, que puso fin a la Guerra de Independencia iniciada en 1810.

1934 - Cine de terror: Muere asesinado en Managua, Augusto C. Sandino.

22

1512 - Fallece Américo Vespucio, en cuyo honor se nombró al recién descubierto continente, América.

1922 - Una soga de 18 centavos: Durante la madrugada son asesinados por orden de Victoriano Huerta, el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez. Aniversario de la muerte de Francisco I. Madero, en 1913. Presidente de México de 1911 a 1913. Fundó el Partido Nacional Antireeleccionista para competir contra Porfirio Díaz por la presidencia y escribió La Sucesión Presidencial en 1910.

23

1882 - El Banco Nacional de México inicia sus operaciones con capital mexicano y español.

1913 - Don Venustiano Carranza inicia la Revolución Constitucionalista en la ciudad de Saltillo.

24

1821 - Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero firman el Plan de Iguala que establece la Independencia de México.

1940 - El Presidente Lázaro Cárdenas instituye el día de la Bandera.

1946 - Juan Domingo Perón es elegido presidente de Argentina.

25

1964 - El Presidente López Mateos recibe simbólicamente El Chamizal, que había estado en litigio con Estados Unidos desde 1866.

2005 - Muere el periodista y académico Antonio Caram Mafud, fundador de la agencia de noticias Prensa Latina y de la Unión de Periodistas Democráticos.

26

1915 - Nace el pintor Raúl Anguiano, cofundador de la escuela muralista.

27

274 - Nace Constantino I el Grande, emperador romano que fundó Constantinopla.

1822 - José Vasconcelos, político y educador, que impulsó la educación popular y aportó a la Universidad Nacional el actual escudo y el lema "Por Mi Raza Hablará el Espíritu", nace en la ciudad de Oaxaca.

28
1525 - Cuauhtémoc, último emperador azteca, muere ejecutado por Hernán Cortés en Izancanac.