Efemérides del Mes de Agosto
01 de Agosto, un día como hoy pero de...
1498 |
Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.
|
1856
|
Se pone en circulación la primera estampilla postal en México.
|
1864
|
Se funda el Banco de Londres y México, el primero y más antiguo del país.
|
1914
|
Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la I Guerra Mundial.
|
1996 |
Muere el historiador mexicano Roberto Moreno y de los Arcos, investigador y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México.
|
2005 |
El escritor mexicano Tomás Segovia gana el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe, tras reconocer su trayectoria y su obra literaria.
|
2008 |
Segundo eclipse solar del milenio visible en China y otros países y, vía internet, en todo el mundo.
|
02 de Agosto, un día como hoy pero de...
1922 |
Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
|
1978
|
Muere el compositor mexicano Carlos Chávez. Su nombre completo es Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez. Fundó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Orquesta Sinfónica de México.
|
1986
|
Muere en la ciudad de México Renato Leduc, abogado, destacado en su labor periodística al haber defendido la causa de los explotados.
|
1999
|
Muere el pintor y dibujante mexicano Alberto Gironella, fundador de diversas revistas de arte como Clavileño y Segrel. Miembro emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Destaca también como poeta y escritor, una de sus obras más importantes es Tiburcio Esquila. Nace el 26 de septiembre de 1929.
|
2002 |
En Jalisco, México es inaugurado el Museo de Arte de Zapopan, con el fin de dar a conocer las diferentes propuestas artísticas de diversos autores tanto clásicos como contemporáneos.
|
2006 |
Se anuncia el descubrimiento de un acueducto prehispánico en Texcoco, Estado de México, el cual forma parte de los jardines del palacio del rey Nezahualcóyotl.
|
03 de Agosto, un día como hoy pero de...
1806 |
La bandera venezolana se iza por primera vez en el país, en La Vela de Coro, por Francisco de Miranda.
|
1904
|
Nace la actriz mexicana Dolores del Río en Durango, Durango
|
1942
|
En México entra en vigor la ley que establece el Servicio Militar obligatorio
|
2002 |
Arqueólogos mexicanos descubren en el poblado La playa, municipio de Trincheras, Sonora, varios entierros con pigmentaciones de los primeros agricultores del Norte de México, pertenecientes al periodo arcaico tardío, que comprende del 500 a.C al 200 d.C
|
4
1875 - Fallece Hans Christian Andersen, escritor danés.
2001 - El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz a los ocho años de edad, Loa al Santísimo Sacramento, es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.
2005 - La pintora y escultora surrealista, de origen británico, Leonora Carrington, es galardonada por el gobierno mexicano con la Medalla de Oro de Bellas Artes en reconocimiento a una vida consagrada a la creación, cuyos frutos han enriquecido el patrimonio artístico de México.
2006 - Muere Julio Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo que renueva la plástica mexicana del siglo XX. Su obra retoma el nacionalismo, los ideales mexicanos exentos de idealización, llevados a una realidad que toca el drama, el humor y el sarcasmo, de trazos gruesos, colores opacos y cuestionamientos profundos del "Yo" , tema esencial en su obra.
2007 - Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.
5
1930 - Nace Neil Armstrong, astronauta estadounidense.
1962 - Muere la actriz Marilyn Monroe.
1987 - Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores), de cáncer, a los 67 años.
2003 - Fallece el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México, y huésped principal de la de Cámara de Florencia, en Italia. Nace el 12 de enero de 1942.
2012 - Fallece en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, a causa de problemas renales y cardiorespiratorios, la cantante costarricense de nacimiento, mexicana por naturalización, Chavela Vargas (1919 - 2012) , quien llevó la música ranchera por todo el mundo.
6
1945 - En Japón, la primera bomba atómica de la historia es lanzada por EE.UU. sobre la ciudad de Hiroshima.
1986 Muere en la ciudad de México el director de cine Emilio "El indio" Fernández, a los 82 años de edad.
1991 - En Estados Unidos, Tim Berners-Lee distribuye documentos que describen su idea acerca de una red mundial.
7
1959 - Los Estados Unidos lanzan el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.
1961 - El cosmonauta Titov orbita alrededor de la tierra durante un día completo en la nave Vostok 2.
1929 - Murió en la ciudad de México, el poeta, dramaturgo y periodista Fernando Celada, quien nació en 1872 en Xochimilco, Distrito Federal.
1974 - Muere la escritora, Rosario Castellanos, quien destaca por incursionar en distintos géneros literarios como poesía, novela, cuento y teatro, además de desempeñar diversos cargos públicos. Nace el 25 de mayo de 1925.
8
1878 - Emiliano Zapata nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos.
1974 - Muerte de Rosario Castellanos, Poetisa, escritóra y diplomática, inhumada en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
2001 - El escritor, José Emilio Pacheco gana el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, que otorga la Universidad Talca de Chile. Entre sus obras destacan Batallas en el desierto y El principio del placer.
2001 - El escritor queretano Ricardo García Mainou es galardonado con el Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos, por su obra Túnel, de la que destacan su narrativa y la fuerza de sus personajes.
2005 - Arqueólogos del INAH descubren en Xico, Estado de México, lo que podría ser la tumba de algún noble del periodo Coyotlatelco (800 a 1100 dC) . Este hallazgo se suma a los 60 esqueletos y más de 300 piezas prehispánicas que se han encontrado en los pasados ocho meses en la zona.
9
1855 - El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República y abandona el país, consumándose así, la Revolución de Ayutla.
1945 - Segunda bomba atómica lanzada contra una ciudad en la historia destruye Nagasaki.
1974 - Richard Nixon dimite de la presidencia de los Estados Unidos.
2001. Es constituida la Asociación Cultural Indonesia-México, con el propósito de impulsar acuerdos de cooperación de ambos países en materia de divulgación de todas las expresiones artísticas.
2003. Muere a los 107 años de edad el jerarca maya Juan Bautista Ek, considerado uno de los sacerdotes más sabios del siglo pasado y de gran influencia sobre las indomables tribus de Tulum, Quintana Roo, México.
10
1866 - La emperatriz Carlota se entrevista con Napoleón III, suplicándole no retire las fuerzas francesas de México. Napoleón se niega a seguir apoyando a Maximiliano.
1876 - Nace el escritor mexicano Salvador Cordero Buenrostro, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, presidente de los ayuntamientos de Tlalpan y Mixcoac. Entre sus obras figuran poesías, narraciones y relatos que dan cuenta de la vida y las costumbres del país. Muere el 18 de febrero de 1951.
1960 - Nace Antonio Banderas, actor, cantante, productor y director de cine español.
1987 - El gobierno mexicano decreta la creación de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, a fin de que los diputados locales atiendan, den seguimiento y soluciones a los problemas de la Ciudad de México. El 22 de agosto de 1996 se convierte en Asamblea Legislativa del Distrito Federal también por decreto.
2001 - El antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es homenajeado en el Museo del Templo Mayor, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones a la cultura de México.
11
1859 - Se decretó la Ley de Reforma que determinó los días laicos y prohibía la asistencia oficial a los actos de la iglesia.
1866 - Ante la insistencia de la emperatriz Carlota para que Napoleón III siguiera apoyando a Maximiliano, aquél le confirma su propósito de que las tropas francesas salgan de México.
1911 - Nace Mario Moreno "Cantinflas" en la ciudad de México.
2001. Muere el catedrático, empresario y político mexiquense Carlos Hank González, uno de los hombres más influyentes de la política mexicana. Nace el 28 de agosto de 1927.
2003. Muere el poeta y compositor mexicano Vicente Garrido, deja una vasta obra musical, principalmente de boleros; de ahí que se le considere el padre del género. Nace en 1924.
2005. El artista de la lente de orígen mexicano Héctor García, El fotógrafo de la calle, es integrado a la Academia de las Artes del país. La distinción es entregada hasta el 23 de agosto de este mismo año.
12
1925 - Nace a la vida jurídica de México, la Dirección de Pensiones Civiles (ahora ISSSTE), mediante la expedición de la Ley de Pensiones Civiles de Retiro, dada por el presidente Plutarco Elías Calles y promovida originalmente por Mario Guasp, Maximiliano Chabert, Miguel Macedo y Fernando de la Fuente.
1939 - Muere en Saltillo, Coah., el distinguido revolucionario coahuilense, general Eulalio Gutiérrez expresidente provisional de la República (1 de noviembre de 1914 al 20 de enero de 1915), nombrado por la Convención Revolucionaria de Aguascalientes.
1981 - En Estados Unidos, IBM introduce al mercado la primera computadora personal (PC o personal computer).
13
1521 - Caída de Tenochtitlan ante las tropas de Hernán Cortés.
1899 - Nace el director de cine Sir Alfred Hitchcock.
1999 - Es asesinado en la ciudad de Bogotá Jaime Garzón, reconocido periodista, abogado y humorista colombiano, por las Autodefensas Unidas de Colombia.
2004 - Se inician los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano en Atenas, Grecia.
14
1433 - Muere Juan I de Portugal, monarca portugués, fundador de la dinastía de Avis.
1947 - India y Pakistán alcanzan su independencia del Reino Unido.
1960 - Nace Sarah Brightman, bailarina, actriz y cantante británica.
2003 - Se produce uno de los mayores apagones eléctricos de la historia que afecta a algunos estados del nordeste de Estados Unidos y parte de Canadá.
15
1769 - Nace Napoleón Bonaparte en Córcega.
1945 - II Guerra Mundial. El emperador Hiro Hito anuncia la capitulación japonesa poniendo fin a la guerra.
1964 - Muere el pintor y paisajista mexicano Gerardo Murillo, también conocido como Doctor Atl.
2003 - El gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , entrega a su similar de Perú 15 piezas arqueológicas de la cultura Inca, recuperadas en la frontera de Tijuana con Estados Unidos.
2005 - Los gobiernos de México y Chile firman un convenio de intercambio cultural y artístico.
16
1912 - Murió en la Ciudad de México José María Velasco, pintor paisajista.
1948 - Muere el beisbolista Babe Ruth a los 53 años de edad.
1958 - Nace Madonna, cantautora, actriz y empresaria estadounidense, conocida como «La Reina del Pop».
1977 - Muere el famoso cantante norteamericano Elvis Presley.
17
1601 - Nace Pierre de Fermat, matemático y jurista francés.
1850 - Muere José de San Martín, general argentino, propulsor de la independencia de Argentina, Chile y Perú.
1945 - Sukarno proclama la independencia de Indonesia, reconocida por los Países Bajos en 1949.
2002 - Excavaciones para el cambio de drenaje en el Centro Histórico de la ciudad de México ponen al descubierto el que es uno de los muros que delimita la zona sagrada de la gran Tenochtitlán, conocido como Coatepantli.
2005 - Muere el líder estudiantil, José Luis Rodríguez Pérez Palillo, personaje de la cultura urbana creador del Goya, himno del alumnado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nace el 2 de octubre de 1934.
18
1850 - Fallece Honorato de Balzac, novelista francés.
1931 - Se expide la primera Ley Federal del Trabajo en México.
1989 - Es asesinado Luis Carlos Galán, político colombiano, excandidato a la presidencia de su país.
19
14 - Fallece César Augusto, primer emperador de Roma.
1811 - Se establece la Junta de Zitácuaro, primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.
1936 - Fallece Federico García Lorca, poeta español.
1946 - Nace William Jefferson Clinton, más conocido como Bill Clinton, 42.º presidente de los Estados Unidos.
1977 - Fallece Groucho Marx, actor estadounidense que protagonizó películas como Sopa de ganso y Una noche en la ópera.
2003 - La lingüista mexicana de origen alemán Margit Frenk es premiada con el primer galardón San Millán de la Cogolla, por su labor en la lírica popular española de los siglos XV a XVII.
20
1914 - Don Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista entra triunfante a la ciudad de México.
1940 - El político ruso exilidado en México, León Trotsky, es asesinado.
1968 - Checoslovaquia: tropas soviéticas invaden el país y ponen fin a la primavera de Praga.
1968 - Se crea la Agencia Mexicana de Noticias Notimex, primera en su tipo en América. Su labor se centra en ofrecer servicios informativos a periódicos, radiodifusoras, televisoras, organismos públicos, privados y embajadas en varios países.
1977 - El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
2005 - El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, completa el descubrimiento de un adoratorio prehispánico, ubicado en el Zócalo capitalino, cuyos primeros vestigios son hallados desde 1993.
21
1157 - Fallece Alfonso VII, rey de León y de Castilla, primer monarca de la Casa de Borgoña en dichos reinos.
1906 - Nace Friz Freleng, caricaturista, director y productor cinematográfico estadounidense.
1991 - Letonia se independiza de la Unión Soviética.
1945 - Nace la directora y dramaturga mexicana Sabina Berman, autora de obras como Moliere, Entre Pancho Villa y una mujer desnuda (que fue llevada a la pantalla grande en 1996) , Feliz nuevo siglo doctor Freud y Extras; su éxito es producto de una amplia aceptación de un público crítico y exigente.
2000 - Muere el pintor Luis Ricardo Amendola Gasparo, el acuarelista que alcanza sus máximos trabajos con paisajes y dibujos del sector popular, entre ellos, El Tepozteco. Se ignora la fecha de su natalicio.
22
1902 - Nace Leni Riefenstahl, actriz y directora de cine alemana.
1904 - Muere Kate Chopin, escritora estadounidense de historias cortas y novelas.
1991 - El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania.
1998 - Muere la escritora mexicana Elena Garro, esposa del también escritor Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990. Destaca también como guionista, coreógrafa y periodista, cuya obra la ubica como precursora de la corriente literaria llamada "realismo mágico". Nace el 11 de diciembre de 1916.
2001 - Una fotografía del artista Guillermo Kahlo, de 1905, permite el descubrimiento de murales que datan del siglo XVIII y unas catacumbas de misioneros franciscanos en la capilla franciscana de Aranzazú, en San Luis Potosí.
23
1591 - Fallece Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español.
1910 - Nace Giuseppe Meazza, futbolista italiano, bicampeón mundial en 1934 y 1938.
1914 - En el ámbito de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra a Alemania.
24
79 - En Italia, el volcán Vesubio entra en erupción arrasando las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.
1821 - Firma de los Tratados de Córdoba, en los que se reconoce la Independencia de México por parte del virrey Don Juan O'Donojú.
1899 - Nace Jorge Luis Borges; escritor argentino, uno de los grandes autores destacado de la literatura del siglo XX.
1919 - Fallece Amado Nervo, escritor mexicano.
1995 - Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95.
25
1609 - Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia.
1900 - Muere Friedrich Nietzsche, filósofo, poeta y filólogo alemán.
1911 - Nace André Leroi-Gourhan, etnólogo, arqueólogo e historiador francés, especialista en Prehistoria y Antropología.
2000 - El INAH crea el Museo de la Pintura Mural Teotihuacana, en las cercanías de la Pirámide del Sol, donde se incluyen los 118 murales hallados en los últimos años en la llamada ciudad sagrada. El recinto es inaugurado en noviembre de este año.
2005 - El poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño es galardonado con la medalla Rosario Castellanos, que otorga el congreso local de Chiapas a partir de este año en reconocimiento a la trayectoria y la obra de un personaje.
26
1743 - Nace Antonio Lavoisier, químico francés.
1789 - La Asamblea Constituyente francesa, aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
1810 - Fallecen Santiago de Liniers, virrey español y Juan Gutiérrez de la Concha, militar y marino, fusilados por oponerse a la Primera Junta de gobierno patriota de Buenos Aires.
1910 - Nace Teresa de Calcuta, monja católica albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y premio nobel de la paz en 1979.
1978 - El cardenal italiano Albino Luciani es elegido papa, adoptando el nombre de Juan Pablo I.
2001 - México se convierte en el primer país latinoamericano y 36 a nivel mundial en integrarse a la organización mundial Women in Film, el cual busca impulsar a la mujeres cineastas.
2004 - La astrónoma mexicana Julieta Fierro ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua. La investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México es reconocida por sus estudios sobre la materia interestelar.
2005 - Muere el periodista y guionista mexicano Manuel Gutiérrez Oropeza, Manueles, quien paralelo a su actividad periodística por la que recibe diversos premios como El Rosario Castellanos y Nacional de Periodismo Cultural El Gallo Pitagórico, desarrolla una intensa actividad docente. Nace el 14 de mayo de 1950.
27
1908 - Nace Lyndon B. Johnson, político y presidente de los Estados Unidos.
1920 - Se realiza la primera transmisión radiofónica, para entretenimiento, desde Buenos Aires (Argentina).
1967 - Muere Brian Epstein, empresario británico y mánager de The Beatles.
1984 - Muere el actor mexicano Enrique Alonso Tellaeche, Cachirulo, quien destaca como dramaturgo, director y actor de teatro infantil en la década de los años setenta. Nace el 28 de agosto de 1924.
2000 - El realizador mexicano Alejandro González Iñárritu obtiene el Premio de Mejor Nuevo Director en el Festival de Cine de Edimburgo, por la cinta Amores perros.
28
1749 - Nace Johann Wolfgang von Goethe; escritor alemán.
1931 - Entra en vigor en todo el país, la Ley Federal del Trabajo, primera en la que se incorporan jornada de ocho horas, trato especial a mujeres y menores, vacaciones obligatorias, descanso semanal y otros beneficios para el trabajador.
1948 - Muere en la ciudad de Puebla, a los 73 años de edad, doña Carmen Serdán, hermana de Aquiles. Ambos se adhirieron al Plan de San Luis y al ser descubiertos por la dictadura, se defendieron con las armas en la mano el 18 de noviembre de 1910, dos días antes de que se pronunciara el movimiento revolucionario convocado por Francisco I. Madero.
29
1862 - Nace Andrew Fisher, político, primer ministro australiano y jefe del primer partido laborista en la historia mundial en formar una mayoría de gobierno a nivel nacional.
1929 - El dirigible alemán Graf Zeppelin LZ 127 completa su primer vuelo alrededor del mundo.
1982 - Muere la actriz sueca Ingrid Bergman, ganadora de tres premios óscar.
2003. Muere el antropólogo mexicano Luis Leonardo Manrique Castañeda, formador de innumerables generaciones de lingüistas e investigador de las comunidades indígenas. Nace el 17 de agosto de 1934.
30
1797 - Nace la escritora británica Mary Shelley, autora de la novela Frankenstein.
1991 - La Unión Soviética reconoce la independencia de Azerbaiyán.
1995 - Fallece Sterling Morrison, guitarrista estadounidense de The Velvet Underground.
2008 - Muere a la edad de 69 años, en la ciudad de México, Gilberto Ricón Gallardo —precursor de la izquierda mexicana y pilar en la lucha contra la discriminación en nuestro país. En 1963 ingresó en el Partido Comunista Mexicano. Fue uno de los presos políticos que fueron recluidos en Lecumberri entre 1968 y 1971. En 2000, fue candidato presidencial por una coalición de organizaciones social demócratas (Democracia Social). Fue miembro del extinto Partido Comunista Mexicano, al morir se desempeñaba como presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
31
12 - Nace Cayo Julio César Augusto Germánico, emperador romano, más conocido como «Calígula».
1962 - Trinidad y Tobago se independiza del Reino Unido.
1997 - Muere en París Diana Spencer, más conocida como «Lady Di», princesa de Gales.