
Orgullosamente PUMA
Isabel Specia Cabrera*
La UNAM, cumple hoy cien años, mi paso por ella fue efímero comparado con su historia. Tuve la gran fortuna de convertirme en puma un diciembre de 1976, ingresaba con muchas ilusiones, pero sobretodo, con un gran orgullo a la Universidad Nacional Autónoma de México. CCH Vallejo fue mi primer contacto con esta gran institución educativa.
Llegué con miedo, con entusiasmo, con incertidumbre. Pronto, muy pronto el CCH era mío. Mis amigos de aquel tiempo quedaron ahí, puedo recordar a Fresbinda, aguerrida, inhibida, fumaba en grandes cantidades y le gustaba enfrentarse a todos los profesores, sobre todo al de Historia, quien siempre le reprendía por subir “las patas” en las bancas. Me llega a la mente Chucho, mi compañero de viaje, tímido y muy estudioso, le gustaba leer y siempre nos apoyaba en las materias. También estaban Paco y Gumersindo, Silvia y Alejandra, con Ale me hice de nuevos amigos y amigas con quienes concluí la instrucción preparatoria.
Mi estancia en CCH fue tan grata que con todo amor y gusto volvería a vivirla. En mi recuerdo y en mi corazón se quedaron aquellas clases matutinas de francés, las largas horas esperando al maestro en las jardineras al lado de mi gran amiga Grecia Elena y de su novio Héctor, el cigarro a escondidas, las tareas copiadas a los amigos o las lecturas de libros.
CCH me hizo crítica, me enseñó que un ser humano no puede caminar en la vida sin la grata compañía de un libro, me robó el miedo a hablar, por lo cual no sólo logré hablar, sino que me permití reír fuertemente y hasta gritar. Me enseñó que entre nosotros, los estudiantes habían homosexuales, Marquitos y Tania, como solía hacerse llamar Armando, fueron parte de mis nuevos aprendizajes.
Elegir una carrera y seguir dentro de la UNAM, fue otro gran momento. Eliminar todas aquellas que en su plan de estudio contemplaran las matemática fue el primer paso, el segundo desechar aquellas en las que la vida de otros seres tuvieran que ver conmigo (doctor, abogado, dentista), y así, llegué a Periodismo y Comunicación Colectiva, ¡órale! Esa es la buena.
La Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón fue la encargada de abrir sus brazos para que yo estudiara periodismo. La emoción rebotaba constantemente en mi corazón, seré periodista, egresada de la UNAM, ¿se dan cuenta? De la UNAM.
Época inolvidable, maestros con la escuela de Armand Mattelart, en su mayoría provenientes de América del sur, Martha Simpson, el profesor Iglesias, la maestra Poloniato, y otros, muy mexicanos, que me instruyeron en el arte de la investigación como Moisés Chávez, mi queridísimo maestro. En fin, realmente me encontraba en las nubes. Aprendí a redactar una nota informativa, conocí los géneros periodísticos, la teoría de la comunicación y su psicología, logré hacer un noticiero de televisión y así, con todos esos conocimientos pude trabajar.
La ENEP, ahora Facultad de Estudios Superiores (FES), me regaló grandes amigos, Lucía, Rosa Amelia, Maricela, con quien trabajé muchos años y a quien aún, muy ocasionalmente veo, y por supuesto amigos, muchos amigos, ninguno de ellos estudiaba periodismo, todos en la carrera de derecho, pero hasta la fecha, cuando puedo ver o hablar con mi amigo Rogelio, recordamos los grandes momentos compartidos durante nuestra preparación universitaria.
Los recuerdos, ahora que nuevamente recorro los pasillos y salones de mi ENEP, se agolpan en mi mente, y hoy que mi UNI cumple cien años quiero escribir, porque no lo puedo gritar ¡SOY ORGULLOSAMENTE PUMA!
* Isabel Specia Cabrera es periodista, académica y escritora mexicana radicada en el Distrito Federal.
Más de la obra de Isabel Specia Cabrera:
- Educación
- Mujer sí "Come" Mujer
- Chipilo, Encuentro de Dos Mundos
- Desarrollo Sustentable: Reto Humano
- Día de Muertos: Mixquic
- La Muerte
- Revolución, Cambiando la Vida
- Libertad, Derecho Inalineable
- Vivir en la Mentira
- Me Violentas
- Mi Menopausia
- Llegó Diciembre
- Carta a Santa Claus
- Bienvenido 2mil9
- Queridos Reyes Mago
- Comunicación
- Comunicación II
- Indignante
- ¿Qué es el Amor?
- Amor y Mercadotecnia
- Carnaval en Tlacapayan
- ¿Qué harán los rechazados?
- El bien y el mal
- Éste también es mi planeta
- ¿Cómo creer?
- Leer un cuento
- Ser niño
- ¿Hasta cuándo?
- Ser mamá
- Acróstico para mamá
- Reflexiones con motivo del día del maestro
- De ciencia política e ignorancia
- Cadenas en Internet
- A los quince
- Mi confianza, ¿A quién?
- Sueño Absurdo
- ¿Se logra el éxito o se es exitoso?
- Un padre
- ¿Quién dice que el cielo es tranquilo?
- A Fausto Fernández Ponte
- Y qué pasará este año?
- Orgullosamente PUMA
Facebook Social Comments