14 de diciembre de 2022
Es diciembre
Es una fiesta de luces en calles y en el corazón,
son cantos que cada año renuevan mi infancia.
Surge la mística que asoma cohibida en mi alma
con la viva tradición que vibra en mi garganta.
Oigo cohetes a lo lejos y miro carros alegóricos
adornados con globos y papel crepe; peregrinos cantan:
“Desde el cielo una hermosa mañana,
desde el cielo una hermosa mañana, la guadalupana…”
Son vacaciones, y la algarabía adorna las ramas,
pido salir con los primos a pedir aguinaldos;
“Naranjas y limas, limas y limones
Más linda la virgen de todas las flores”.
Las pascuas enrojecen en mi jardín
mientras se turba mi corazón tierno
espero salir a la posada para verte furtivamente
y asomarme a tu mirada anhelante de abismos oscuros.
“En el nombre del cielo, os pido posada,
pues no puede andar mi esposa amada”.
Saboreo la caña de mi ponche, con tus besos
mientras el frío me abraza, crece el amor en mí.
Caen los dulces de piñatas y caen deseos y sueños,
se persigue la vida y se frustran los años
como una metáfora inversa se mezcla la tristeza y la alegría
en un calendario repetitivo y vago que marea con traición.
Se construye el Nacimiento y se eslabona mi vida
el niño Dios en el pesebre, mi destino exaltado me advierte
“Noche de paz, noche de amor todo duerme en derredor,
entre los astros que esparcen su luz”.
La familia reunida, sentados en la mesa,
saboreo el pollo, la ensalada, el pavo y el vino,
encendemos varitas de luces y encendemos la dicha.
Vamos al campito a tirar los cohetes y la risa.
Cuento los días que faltan para terminar el año
y los años cuentan los surcos que trazan en mi rostro
y marcan mi alma, tatuando cicatrices eternas;
pero, si volviera a brotar mi vida, decido repetirla.
“Ahí viene el viejo muriéndose de risa
porque a media noche se vuelve ceniza.
Una limosna para este pobre viejo,
que ha dejado hijos que ha dejado hijos para el año nuevo”
Y es diciembre y el frío es perspicaz y cambiante,
pero tu mirada es un sol que recorre mi cuerpo desnudo.
Y amanece un nuevo año entre tus brazos
Amanece el juvenil amor renovado y sigue la esperanza…Olivia Sesma Rascón (Córdoba, México)
Psicóloga. Se ha dedicado a la docencia, a la promotoría cultural y la lectura.
Publicaciones
Variaciones de amor y mar. Editorial "O" Casa de Cultura de Atoyac (Antología) 2005.
Los Días Desterrados. Editorial "O" Casa de Cultura de Atoyac 2006.
Atoyatl, Agua que se derrama... Una historia compartida. Edic. especial Museo Comunitario (Compiladora) 2008.
Mitos y Leyendas de la Región de Atoyac. Editorial "O", Casa de Cultura de Atoyac (Compiladora) 2010. Atoyac literario. Edit. "O" Casa de Cultura de Atoyac (Antología) 2010.
Omealca y la Literatura. Editorial "O" Casa de Cultura de Atoyac (Antología) 2011.
Soles de media noche. Antología 2014. Editorial Unión internacional de poetas artistas y escritores en la cuenca del Papaloapan (UIPAECP).
Lloraré un río. Antología 2015. Editorial Unión internacional de poetas artistas y escritores en la cuenca del Papaloapan (UIPAECP).
Abrazando a Berbel. Antología 2018. Editorial Unión internacional de poetas artistas y escritores en la cuenca del Papaloapan (UIPAECP).
La alegría del hogar. Antología 2016, Editorial BUAP.
Non omnis moriar. Antología 2019. Edición Sabersinfin.
Biografias de Pueblo Nuevo. Antología 2022. Editorial STUNAM.