Tres poemas de Mercedes Pérez-Ballesteros: La búsqueda, Transmutando soledad y Primavera
Minuto a Minuto

 

 

 

13 de abril de 2021

 

La búsqueda

 

Escombrando entre cachivaches, trastos y peroles
Mis pensamientos se arremolinan en memorias
Pérdidas en los ilusos recuerdos de sus laberintos,
Entretejiendo locuras, sabores y nostalgias
Que de escombros formaron un tremendo acertijo.
Criminales y abruptos asaltos de míseros instantes.

 

Presurosos en arriesgarse, lanzándose a la aventura
Para perseguir lastimeros y eufóricos gemidos.
Entrada a un cuenco sin recompensa ni salida
Desviándose en un imaginable e incalculable círculo
Repleto de efervescentes y volcánicos suspiros.

 

Catastrófico caos de incertidumbres y penas rezagadas.
Así, de súbito, una vida de equívocos sobresaltos
Y trasnochados abruptos, sin sabor ni ensueño,
Que conllevan a infamias e innumerables desalientos.


Pesares que condujeron noches sin pacto ni destino,
Tóxicas veladas buscando un tiempo de anhelados soplos
Que tratan de encontrar una sublime y efímera caricia
Y tal vez un muy deseado beso conectando sus deseos
En una entreverada y ansiada tormenta corporal.
Impetuoso, voraz y explosivo acercamiento…
¡Pirotécnicos deseos expandidos simultáneamente!

 

Insomnios de mediodía con tormentosos placeres.
Carnales presentimientos adivinando historias
En virtuales encuentros que desalentados
En morboso ascenso de resbaladizos rincones
Postran cuerpos indelebles y desmemoriados
Cual calcomanías de frustraciones y graves pesares.


Desencantos desvelados con inseguridad y prisa
En pervertida salida, huyendo y trotando en zancadas,
De repliegue angustioso, ambiguo, inservible y fatal,
Concluyendo en temibles y anestesiados episodios.
Paredes flotantes de inquietantes trasmundos
Con soles opacos carentes de luz virginal.
Rejas y canceles brincando el paso tambaleante
En un enclaustrado encierro de espacios sin closets.

 

Bendiciones maternales que se oxigenan respirando
Y ensanchando heridas de lastimeros desencantos.
Afligido despertar en huida desafiando su destino.

¡Así es la vida, que de morir y padecer, vivirla anhelo!

 

 

Transmutando soledad


Mercedes Pérez-Ballesteros
Miedo. Nueva existencia.
Agujeros de terror cotidiano,
Embestidas de muerte y malestar,
Latidos asfixiantes de retiro y soledad.
Catacumbas de miserables patrañas hay.
¡Angustiosa y negruzca espera de luz celestial!
Exclusión inaudita, repudiada e inesperada dualidad
Extraviada meditación que, sin sentido arrumbada quedó,
Sin elixir, ni éxtasis y sin nirvana, su intención abortada fue.


Y de súbito la energía transmutó en luz multicolor
Que inundaron su penante alma atormentada
Y así en sendero reluciente de arcoíris,
Su paso cansado con baños dorados de sol
Su espíritu avivó y con dulces e hipnóticos cantos
Atrayendo, cual imán, una lluvia de buena voluntad,
Acariciando la vida y el profundo bienestar,
A la superficie ascendió y respirando confianza
En libertad infinita se afianzó.
Y finalmente, al regocijo y pura reflexión.

 


Primavera

Equinoccio con brotes de fuerza y certeza,
Inconcebible envergadura de utopías,
Cuerpo celeste resplandeciendo lo absoluto,
¡Matices oscilando desde la aurora hasta el ocaso!
Colibríes espabilados deleitando néctares.
Lepidópteros revoloteando en matizadas florestas.
Facetas de certidumbre superando el orbe
Que manifiestan impolutos sonidos y vírgenes silbidos.


Ceñidos y calurosos estigmas resurgen sedientos.
Lisonjas seductivas de amantes cautivos,
Bálsamo electrificante de instintos evocados,
Confluencia de prorrogados apetitos y anhelos,
De halagos, engendrando urgente apareamiento.
Así incipiente vitalidad diseminando multicolores aromas,
Himnos en estampas: luminosidad, fauna y flora.

 


 Mercedes Pérez-Ballesteros nació la Ciudad de México. Estudió Pedagogía en la UNAM. Ha sido maestra en el Instituto Politécnico Nacional, en la Universidad Autónoma de México y en la UNAM. En 1993 emigró a los Estados Unidos y ha sido maestra desde hace 26 años en el Distrito Escolar de Los Ángeles. Disfruta mucho leer y escribir poesía en español.