03 de mayo de 2017
En el 2009 Nina Jablonski hace una presentación en el portal TED, cuestionando un poco el libro escrito por Charles Darwin e inicia: "A la edad de 20 años, Darwin inició un viaje en el cual, vio cosas extraordinarias, una enorme diversidad de plantas, animales y humanos y las observaciones que hizo en esa travesía épica, eventualmente fueron destiladas en su maravilloso libro: El origen de las especies publicado hace 150 años"
Sin embargo, Nina Jablonski no se encuentra muy satisfecha con la teoría pues le parece incompleta: "Lo más infame sobre el El origen de las especies es que solo dedica una línea a la evolución de la humanidad."- Comenta y afirma que el color de la piel también habla de nuestra historia.
Así que la gente que habitaba ambientes del hemisferio norte, fue despojada del potencial para hacer vitamina D en su piel la mayoría del año. Eso tuvo consecuencias tremendas, para la evolución de la pigmentación de la piel. Lo que sucedió fue que, para asegurar la salud y bienestar estos linajes de gente que se dispersaron en el hemisferio norte, fue perder su pigmentación.
Asegura que Epidemiólogos y doctores han sido muy buenos en hablarnos sobre como proteger nuestra piel. Lo que no han hecho tan bien en instruir a la gente es sobre el problema de la gente de pigmentación oscura trabajando en interiores todo el tiempo, "la deficiencia de vitamina D debido a la falta de radiación ultravioleta B, es un gran problema"- Concluye
Nina Jablonski. Antropóloga, autora de La piel: Una historia natural, Una mirada cercana a la piel humana, entre otros.
Artículo publicado originalmente en : TED.COM
Facebook Social Comments