LA ENTREVISTA (MASTURBACIÓN)
Por: Jesús Tamariz Saldaña*
En esta ocasión vamos a dar continuidad a la  serie de artÃculos que abordarán temas de la sexualidad y la diversidad sexual desde una perspectiva diferente y amena. Vamos a leer relatos breves que nos ubicarán en el contexto de una realidad social y sexua,l y nos ayudará a conocer las diferentes manifestaciones de la sexualidad.
 A esta nueva serie le hemos titulado “Sexualidad, un enfoque diverso”
Â
Â
Espero lo disfruten y me hagan llegar pronto sus sugerencias acerca de los temas que deseen conocer y las dudas que quieran resolver.
Â
 Entremos en materia.
-Estamos con el especialista que nos hablará de la masturbación…
-BuenoÂ… yo no me llamarÃa especialista, digo, después de todo lo poco que sé del tema, lo he aprendido de primera manoÂ… jejejeÂ… todo lo he aprendido a pulso y por mi propio esfuerzoÂ… jejejeÂ…
-¿Y nunca ha recibido ayuda?
-Desde luego que sÃ, no ha faltado quien me enseñe, me explique o me quiera echar una mano en este proceso. Pero al final el esfuerzo es personal.
-EntiendoÂ… jejejeÂ… DÃganos, ¿Cómo podemos definir la masturbación?
-Como el acto auto-erótico por excelencia, el acto de proporcionarse placer sexual a sà mismo.
-¿Porqué es tan criticado este acto si como lo plantea es sólo la búsqueda del propio placer sexual?
-A lo largo de la historia se le ha visto desde diferentes perspectivas; la mayor parte de ellas han coincidido con puntos de vista religiosos y por lo mismo se le ha observado desde el punto de vista moral, desde la perspectiva del pecado.
-¿Usted qué opina al respecto?
-Que no es mi área de competencia. La bondad o maldad de los actos sólo puede ser juzgada por la conciencia moral de cada individuo y en el mejor de los casos guiada por sus propios lÃderes religiososÂ… mi área es la cientÃfica, la de la información veraz y comprobada de su función y utilidad.
-Según su área, entonces, ¿Usted recomienda la masturbación?
-Ni la recomiendo, ni la dejo de recomendar. Es una decisión personal de la que debo reconocer los beneficios
-Entonces es buena.
-Tiene beneficios, a nivel fÃsico a nivel psicológico y a nivel emocional.
-¿Cuáles son esos beneficios?
-A nivel fÃsico el beneficio que nos aporta está directamente relacionado con la búsqueda y descubrimiento de las propias sensaciones, con la experimentación y reconocimiento de la respuesta sexual individual y de la fisiologÃa propia; esto, desde luego, repercute en un mejor cuidado, higiene y salud sexual. A nivel psicológico, interviene directamente con la consolidación de una autoestima saludable, no digo que sea indispensable para ella, pero sà que puede ayudar a que ésta sea más adecuada, ya que nos ayuda en el proceso de búsqueda y definición de la propia identidad y nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos al descubrirnos como sujetos de placer, claro, cuando dejamos de lado las cuestiones morales. Emocionalmente nos puede dar estabilidad ya que nos sirve de desahogo en las etapas de abstinencia, no significa que todos lo hagan asÃ, hay otros modos, pero no cabe duda de que quienes la practican pueden encontrar este desahogo, al fortalecer la autoestima nos hace más independientes y menos vulnerables ante las desilusiones amorosas, da seguridad en el desempeño sexual, gracias al conocimiento que se tiene de la propia respuesta sexual y permite establecer relaciones sociales más sanas al mantenernos más relajados y menos tensos sexualmente. Por otro lado, fomenta la fantasÃa y con ello la variedad de la expresión sexual.
-AsÃÂ como lo presenta parece no tener inconvenientes.
Â
- Anterior
- Siguiente >>