15 de octubre de 2012
Las tecnologías de poder, como lo plantea Michel Foucault, son estructuras que elaboran y articulan una serie de discursos y prácticas inventadas y, de esta manera, seguir sometiendo y violentando los cuerpos de las mujeres, al mismo tiempo agrupa a los hombres en machismos de todo tipo, los abiertos, encubiertos (como lo plantea Luis Bonino Méndez con los micromachismos) o los machismos “ligeros”, Coca-Cola es un ejemplo de ello.
A continuación compartimos el pronunciamiento hecho por varones que están contra prácticas machistas de cualquier tipo.
Hombres en contra del machismo de Coca-Cola.
Cómplices por la Equidad / MenEngage México – Los Histéricos
Uno de sus principales mecanismos de nuestra sociedad para reproducir las inequidades, las injusticias y la opresión es el reforzamiento de los estereotipos de género. La tentativa de Coca-Cola por banalizar y reivindicar el término “macho” como estrategia de mercadotecnia para posicionar su producto “light” entre los varones mexicanos, más allá de resultar absurda, sin duda contribuye a minimizar el impacto que las diversas manifestaciones del machismo han tenido y tienen sobre nuestra sociedad. Manifestaciones del machismo como la misoginia, la violencia hacia las mujeres, el sexismo, la homofobia, la exacerbada competencia masculina, la trata de personas con fines de explotación sexual, el acoso y la violencia sexual, la naturalización de la violencia en general, por mencionar las más evidentes en gravedad, en ningún sentido nos parecen asuntos banales como nos lo pretende hacer ver Coca-Cola.
Nosotros, hombres críticos de las prácticas y representaciones que refuerzan los estereotipos de género, quienes aspiramos a ser personas justas, cuidadosas, solidarias, amorosas, comprensivas y que buscamos desarrollar relaciones igualitarias con las mujeres, nos pronunciamos en contra de la exaltación de esta supuesta hombría en la publicidad de Coca-Cola, por estar basada en los modelos de la masculinidad dominante, por ser promotora de la heteronormatividad, por ser totalitaria y excluyente de la diversidad y, en suma, por ser dañina y ofensiva para las mujeres y para los hombres.
Hacemos un llamado a Coca-Cola para que concientice y aborde con la seriedad que se merece la promoción implícita del machismo en su publicidad y, en un acto de responsabilidad ética, la retire. Alentamos a la empresa a que se sume a la promoción de modelos y representaciones libres de estereotipos, estigmas, discriminación y violencia. Quienes suscribimos este pronunciamiento, sostenemos que los supuestos privilegios y beneficios que son impulsados por la consecución de la masculinidad hegemónica, son autodestructivos y dañinos para los mismos hombres, para las mujeres, las niñas y niños, y para los ambientes físicos y sociales que sostienen la vida. Así, si el machismo mata, su promoción en la publicidad de Coca-Cola también mata.
#QCocaColaUseMachoMeViolentaXq
#LosHistéricos
México, DF. 08 de octubre de 2012.
Escúchanos todos los martes a las 21:00 hrs. en el programa “Varones en la Intimidad” por www.sabersinfin.com
*Cirilo Rivera García es capacitador, tallerista y conferencista en temas de perspectiva de género, masculinidad, violencia masculina y violencia familiar. Comentarios y sugerencias: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - hombresmirandonos.blogspot.mx
Si te interesa acudir a un grupo para hombres contra la violencia en las familias, informes al 22 21 81 93 02