POBRES DEL MUNDO
Minuto a Minuto

martinez garcilazo.jpgPOBRES DEL MUNDO

Por: Roberto Martínez Garcilazo*

 

 

Eugene Portier, que nació en 1816 4 en París, escribió en 1871 –durante los días del gobierno popular de La Comuna de París, el poema La internacional. ¿Alguno de ustedes recuerda o conoce estos versos?

 

Arriba los pobres del mundo
en pie los esclavos sin pan (…)
Ni en dioses, ni en reyes, ni en tribunos,
 está el supremo salvador.
 Nosotros mismos realicemos
el esfuerzo redentor.

 

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4  

 

 

Para hacer que el tirano caiga

y el mundo siervo liberar,

soplemos la potente fragua

que el hombre libre ha de forjar.

 

Lo anterior viene a cuento después de revisar los salarios mínimos del 2008 establecidos por la comisión nacional respectiva, mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27 de diciembre de 2007. Como saben bien, para este caso la República Mexicana es dividida en tres áreas: la C –en la que hallamos al estado de Puebla tiene un salario mínimo por día de $49.50 pesos por día. Esto significa $1,485 pesos al mes.

 

De acuerdo con estimaciones recientes, del INEGI, la población del México asciende a 106.7 millones de mexicanos, de los cuales 50.8 por ciento son mujeres y 49.2 por ciento son hombres. Las cuatro zonas metropolitanas de mayor tamaño como Valle de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla-México, Guadalajara, Monterrey y Puebla-Tlaxcala concentran en conjunto, casi la mitad de menores de 0 a 14 años, esto es, la cuarta parte de los niños que residen en el país. Y, además, en este año 2008, ocho entidades concentran poco más de la mitad de la población total, encabezadas por el estado de México con 14.6 millones de habitantes y el Distrito Federal, con 8.8 millones. Les siguen Veracruz, 7.3 millones; Jalisco, 7 millones; Puebla, 5.6 millones; Guanajuato, 5 millones; Chiapas, 4.5 millones y Nuevo León, 4.4 millones.

 

La ausencia de justicia social se expresa en la pobreza material y espiritual de más de 50 millones de mexicanos. Rezago educativo, crisis alimentaria, desnutrición y desempleo configuran el horizonte de la mitad  de los mexianos. Y cincuenta pesos diarios es, para ellos, el mejor de los mundos posibles. ¿Qué hacer?

 

* Roberto Martínez Garcilazo es director de Literatura, Ediciones y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, México.

 

Más artículos de Roberto Martínez Garcilazo: