Informe discapacitado
Minuto a Minuto

- Masca la Iguana -
 


Hay momentos en la vida de todo político,
en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios.
Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.


La discapacidad la sufrimos todos. Todos somos de algún modo, discapacitados. A algunos se nos nota más que a otros, habemos quienes decidimos explotar dicha discapacidad y quienes luchan para sobreponerse a ella. Los segundos, siendo miles en el país, comienzan a recibir más atención por parte de las instituciones y existe la intención de disminuir y erradicar la discriminación que sufren, para ellos se han creado los teletones. El caso de los primeros es distinto, podemos sobrellevar dichas discapacidades o volvernos cínicos  y  hacernos  regidores, directores, presidentes municipales.


Dice la real academia de la lengua española sobre el adjetivo discapacitado   “Dicho de una persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas”, de ahí que afirmo que todos lo seamos cuando vemos entorpecido nuestro raciocinio, llegando a extremos kafkianos teniendo como consecuencia lo que el pueblo de Tuxtepec ha calificado ya como el ayuntamiento más nefasto de toda su historia y del cual pronto, los discapacitados, a través de su actor estelar,  darán un informe.


Dejemos que el pueblo siga emitiendo su veredicto para pasar a mencionar la forma en que este grupo de discapacitados en el poder (reitero que todos somos discapacitados de algún modo, en todo hay niveles) atiende a la discapacidad motriz que la población vamos teniendo por efectos de la edad, por enfermedad o accidente. Tuxtepec continua ofreciendo la oportunidad de convertirse en una ciudad educada, incluyente, en una ciudad para todos, como lo son miles de ciudades en el mundo. Por ahora  podemos mostrar como desatractivo turístico a quienes regresan o nos visitan este en diciembre, las calles llenas de tubos  para que los débiles visuales y los ciegos se rompan la cara al caminar, si es que pueden hacerlo entre cajas, plásticos, sillas, mesas, estructuras metálicas que invaden las calles céntricas de la ciudad. Este martirio que también vivimos los que no tenemos discapacidad motora es motivo de profunda vergüenza y  refleja la discapacidad de todos  para resolver el problema, por poner sólo ese ejemplo.


Quienes tienen un familiar o padecen alguna discapacidad motora saben  que Tuxtepec es una ciudad hostil. Los responsables en  permitir y  fomentar dicha situación tienen una discapacidad que les impide tratar con dignidad a la ciudad. Pero como dice el refrán“no tiene la culpa el buey sino quien le monta el arado”, o ese otro que dice, “cría cuervos y te sacarán los ojos”, o también aquel de que, “entre los ciegos el tuerto es rey”. El caso es que lo que se ve, dice la sabiduría popular, no se juzga y,“tanto peca el que mata a la vaca como quien votó por él”. La discapacidad es asunto de todos y en todos esta parte de la solución…aceptar que estoy incapacitado es el primer paso.


Dice la iguana que ella esta discapacitada para  dar informes de actividades, pues su milenario existir le ha enseñado que el poder, al igual que la belleza, no pueden ocultar la incompetencia.


luis fernando paredes

 

*Director del Instituto Cultural de Información del Sotavento Oaxaqueño, INCISO.