
El 11 de noviembre de 2010, estuvo en Puebla, en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Tim Berners Lee, el Creador de la World Wide Web, de la red de comunicación que marca este tiempo, conocida como INTERNET.
En el ámbito de las comunicaciones, es el medio más importante tanto por su tecnología, como por su popularidad en la gente joven, que es utilizado como medio de comunicación, inclusive superando al teléfono, pero sobre todo, por la amplitud de sus usos, de sus alcances, de su necesidad en el trabajo, el entretenimiento, la educación, la información, los negocios, y en el correr día a día de los hombres y mujeres de este tiempo.
Este concepto o esta Idea, de una interconexión de computadoras, en una red, nació hace 40 años, de la mente de Tim Berners Lee, donde las computadoras con redes, se pudieran conectar, y enviar pequeños mensajes, hasta que inventó http, hace veinte años, y la formación del consorcio World Wide Web, con el que la información fluye en nuestros días; a través del cual, el 20% de la gente en el planeta, utiliza la red actualmente.
Cabe destacar, que actualmente, el uso de este medio de comunicación, es utilizado en mayor medida, por el conjunto de intereses que mueven al ser humano, que van en esas dos direcciones eternas, lo positivo y lo negativo, desde las más grandes perturbaciones o corrupciones, hasta las más sublimadas ideas. De esta forma, encontramos abundantes sitios de pornografía, tortura, secuestradores mostrando al Jefe Diego en la red y otras degeneraciones y perversiones humanas, hasta sitios de información clasificada como Wikileaks, buscadores poderosos como Google, sitios de videos como Youtube, y las famosas redes sociales como Hi5, Facebook, Twitter, etc, e importante información, como libros electrónicos, comunicación a través de videollamadas como Skipe, blogs, sitios de descargas de programas gratis, y obviamente, nuestro sitio de sabersinfin.com.
En tales consideraciones, resulta importante, ver en Puebla, a Tim Berners Lee, aquel que tuvo la idea brillante de Internet, idea materializada en este poderoso medio de comunicación, a través del cual fluyen las ideas, y los saberes de la humanidad, y aunado a este esfuerzo humanista, fluye desde hace varios años, la idea simiente de sabersinfin.com, sabersinfinradio, y en ella las ideas de los que apoyamos esta noble y legítima idea de aprender de todo, y a pesar de todo, en este mundo cada día más deshumanizado. Vale, saludos, y que sumen…, los que por ahora, tan solo restan.
* Alejandro Tamariz Campos egresado de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, combina la pasión por la pintura y las letras con el ejercicio profesional.
Más de la obra de Alejandro Tamariz Campos:
- Amor confundido
- Recuerdo restaurado
- A caballo el amor
- La poesía, en la prosa de Juan Mairena
- Sueño profundo
- El lado oscuro del corazón
- Hombre mirando al sudeste
- Viento tercero: viento que canta la primavera pospuesta
- Viento segundo: viento que se muere como el último aliento, como el soplo de vida que termina, como termina esta historia, en un suspiro
- Viento primero o de las armas del viento
- Amor confundido-soneto
- Yo quería a mi padre
- Flor de flores era ella
- Los rostros en el espejo
- Yo sólo me defendí
- Las fuerzas del sur
- Las otras fuerzas del sur
- Prolegómenos de la muerte
- Treno a Carlos Montemayor
- El jugador
- El perfume
- Un amanecer
- Corazón vagabundo
- Leandro Mata Zijar. Sólo la muerte
- Ramón Zárate Jali. En mayo otra vez la muerte
- Ignacio Ramírez "El Nigromante". Retrato a lápiz y biografía
- Ramón Zárate Jalid. Luna de octubre
- ¿Cómo surgió la canción La Cucaracha?
- Sabersinfin.com y la Ciudad de las Ideas
- Mirar la muerte, mirar la vida
- Tim Berners Lee en la Ciudad de las Ideas 2010
Facebook Social Comments