Efemérides Enero
Minuto a Minuto

 

 

 

Enero

 

45A.C. 

Entra en vigor el Calendario Juliano en Roma.

1640

Se conmemora un año más de la fundación de Tenochtitlán.

1722

Publicación de “La Gaceta de México”, primer periódico del país.

1861

Benito Juárez entra a la Ciudad de México después de la Guerra de Reforma.

1873

Nace Mariano Azuela, narrador mexicano.

1916

El político Venustiano Carranza llega con su séquito a Querétaro, ciudad a la que proclama Capital de la República, en el marco de la Revolución Mexicana.

1923

En México, La Selección Mexicana de fútbol juega su primer partido internacional contra su similar de Guatemala ganado 5–2.

1975

Es declarado Año Internacional de la Mujer.

1993

Entra en funcionamiento el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Canadá, Estados Unidos y México y se introduce en México el uso del Nuevo Peso (N$)

1994

En México el Subcomandante Marcos al frente del EZLN, alza en armas el estado de Chiapas (al sur del país) contra el gobierno federal.

2006

Se aprueba la Ley Antitabaco en México, con esto se pretende reducir el consumo del tabaco

2012

Sismo de 7.0 grados afecta el Suroeste de la Capital Japonesas a las 2:30 pm hora local.

 

2

1829

Se decreta la expulsión de los españoles residentes en México.

1879

Muere en la ciudad de México doña Margarita Maza de Juárez, esposa del Presidente Benito Juárez.

1946

En la plaza principal de León (México), el Gobierno asesina civiles que reclaman democracia.

1959

La Unión Soviética lanza la sonda Luna 1, primer artefacto mandado a la Luna.

1994

En México se libra la batalla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista.

1991

Yurem Rojas, actor y cantante mexicano.

2012

Nace Anatoly Kolesov, luchador ruso, medallista de oro olímpico.

 

3

1521

El Papa León X excomulga a Martin Lutero.

1782

Nace Juan José de los Reyes García, el Pípila, héroe de la Guerra de Independencia.

1885

Por primera vez la mujer mexicana emite su voto.
Elecciones Federales para integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.

1920

En México varios terremotos y volcanes en erupción destruyen pueblos y ocasionan más de 7.000 víctimas.

1924

Muere fusilado en Mérida, Yucatán, siendo gobernador, Felipe Carrillo Puerto.

1990

Manuel Noriega se entrega a soldados norteamericanos en Panamá y es trasladado a Estados Unidos.

2002

Fallece Juan García Esquivel, compositor mexicano.

2007

La Organización de las Naciones Unidas nombra a Alicia Barcena Subsecretaria General de Administración.

 

4

1811

Morelos derrota a las fuerzas realistas en Tres Palos.

1845

Se levanta en armas el general Mariano Arista en Monterrey (México), para secundar el movimiento de repudio por el regreso de Santa Anna al poder.

5

1813 - Las Cortes de Cádiz suprimen la Inquisición.

1822 - Los ayuntamientos de Guatemala votan la anexión del país al Imperio de México, recientemente proclamado por Agustín Itúrbide.

1934 - Se implanta el salario mínimo.

1938 - Nace Su Majestad El Rey Juan Carlos I, Rey de España.

1959 - Alaska se convierte en el 49 estado de la Unión norteamericana.

6

1412 - Nace Juana de Arco, heroína francesa, santa católica. Fallecida en 1431.

1814 - Nace Melchor Ocampo, político mexicano.

1915 - Venustiano Carranza expide la Ley Agraria que ordena la restitución de tierras a los pueblos.

1992 - Termina el reparto agrario. Se garantiza a los ejidatarios derechos plenos sobre sus tierras.

7

1907 - Matanza de obreros huelguistas en Río Blanco, México.

1986 - Muere Juan Rulfo, autor de Pedro Páramo y El Llano en Llamas.   

1989 - Fallece Hirohito, emperador japonés.

8

1642 - Fallece Galileo Galilei, intelectual italiano del Renacimiento.
 
1824 - Nace en San Luis Potosí el poeta Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional.

1959 - Charles de Gaulle es nombrado presidente de la quinta República Francesa.

9

1324 - Muere Marco Polo, célebre navegante veneciano.

1900 - Muere el general Felipe Berriozábal, destacado militar en la Guerra de Reforma y contra la intervención francesa.

1913 - Nace Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

1937 - Expulsado de la URSS por Stalin, León Trotsky llega como refugiado a México.

1964 - Veintitrés muchachos caen acribillados: Son asesinados 23 estudiantes al intentar izar la bandera panameña en la zona del Canal.

10

1876 - Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec en el que se opone a la reelección.

1929 - Mella: Es un asesino Julio Mella en México por órdenes del dictador cubano Gerardo Machado.

1989 - Aprehensión del líder petrolero Joaquín Hernández Galicia “La Quina”.

11

1861 - Entrada triunfal a la ciudad de México de Benito Juárez, lo que marca el fin de la Guerra de Reforma entre conservadores y liberales. Se restablecen los Supremos Poderes Federales.  

1976 - El presidente ecuatoriano Guillermo Rodríguez Lara es depuesto en un golpe de estado.

12

1843 - Nace en Mérida, Yucatán, José Peón Contreras, destacado médico, poeta, novelista y político.

13

1558 - Es coronada reina Isabel I de Inglaterra.

1847 - Se firma el Tratado de Cahuenga poniendo fin a la guerra entre México y los Estados Unidos.
 
1811 - La última Nao de China llega al puerto de San Blas.

14

1906 - Nace Alejandro Galindo, director de cine, en Monterrey, N.L.


1920 - Nace el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores) en la Merced, ciudad de México.


1957 - Muere el actor Humphrey Bogart de cáncer en la garganta.


2000 - Muere Meche Barba, actriz y bailarina de la época de oro del cine mexicano, de enfisema pulmonar, había nacido en 1922.


15

1900 - Se inauguran los tranvías eléctricos con la ruta Zócalo-Tacubaya y Zócalo-Villa de Guadalupe para unir a los pueblos aledaños con el centro de la ciudad de México.

1912 - Los social-demócratas rusos organizan el partido Bolchevique en Praga.

1970 - Rugama: Muere en combate desigual contra la guardia somocista el joven poeta nicaragüense Leonel Rugama.

1991 - Despliegue militar de las fuerzas multinacionales en Arabia Saudita para combatir a Saddam Hussein, lo que conducirá a la llamada Guerra del Golfo Pérsico.

16

1826 - Nace en San Pablo de Labradores (hoy Galeana, Nuevo León) el general Mariano Escobedo, destacado militar liberal durante la Guerra de Reforma y contra la intervención francesa.

1869 - Se erige el estado de Hidalgo.

1944 - Reino Unido: el general estadounidense Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.

1952 - Se erige el estado de Baja California.

17

1706 - Nace Benjamín Franklin, científico y diplomático estadounidense.

1793 - La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI.

1811 - Batalla del Puente de Calderón entre el ejército realista y el ejército insurgente mexicano, en la que venció el primero.

1933 - El Congreso de Estados Unidos derrota por una mayoría de dos tercios al presidente Hoover y vota a favor de la independencia de Filipinas.

18

1535 - Francisco Pizarro funda en Perú la ciudad de Lima.

1915 - Pancho Villa se proclama presidente de México y asume poderes militares y civiles.

1946 - El Partido de la Revolución Mexicana (PRM) cambia su nombre por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

1978 - Cinco mujeres: El dictador Hugo Banzer convoca a elecciones y concede una amnistía a opositores políticos.

19

1943 - Se promulga la Ley de Seguridad Social para atender a los trabajadores en caso de accidentes de trabajo, enfermedad, invalidez, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social.

20

1576 - Juan Bautista de Orozco fundó la villa de León (León, Guanajuato).

1607 - Siendo Virrey de la Nueva España Don Juan Mendoza y Luna, fue fundado San Francisco del Rincón (conocido como San Fco. del Tuel) por indios nómadas de las tribus otomíes y tarascas.

1869 - Entra en vigor la Ley del Juicio de Amparo.
 
1913 - Fallece José Guadalupe Posada, grabador mexicano.

21

1779 - Nace Ignacio Allende y Unzaga, militar insurgente mexicano.
 
1793 - Luis XVI de Francia es ajusticiado en París con la guillotina.
1924 - Muere Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), líder de la revolución rusa de 1917.

22

1901 - Muere Victoria I; reina inglesa.

1932 - Una insurrección campesina es ahogada en sangre en El Salvador.

23

1516 - Fallece el Rey Fernando de Aragón, uno de los Reyes Católicos.

1862 - Se expide la ley contra los traidores a la patria e invasores extranjeros, aplicada a Maximiliano y a los generales Miramón, Mejía, Méndez, Vidaurri y O’Haran.

1942 - Se publica la primera Ley Federal de Educación.

24

41 - Muere Calígula, emperador de Roma.

1917 - Los Constituyentes de Querétaro aprueban el artículo 115 de la Constitución, que instaura el Municipio Libre.

1928 - Se extiende el periodo presidencial de cuatro a seis años.

1959 - México rompe sus relaciones diplomáticas con Guatemala.

25

1554 - El padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de São Paulo (en español, San Pablo), que hoy es la más grande ciudad de Brasil y una de las más grandes del mundo.

1569 - Por disposición del rey Felipe II se establece el Tribunal de la Inquisición en las colonias americanas.

1868 - Nace en Guanajuato, Juventino Rosas, compositor del vals Sobre las olas.

1983 - Se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

26

1825 - Se constituye la provincia de Costa Rica, dentro de la República Federal de las Provincias Unidas de Centroamérica.

1848 - Nace en Campeche Justo Sierra, reconocido escritor, periodista, historiador, poeta y político del siglo XIX. Promovió la creación de la Universidad Nacional de México.  

1928 - Pequeño ejército loco: Después de varios días de “combate” contra Sandino, los marines alcanzan finalmente la cumbre de El Chipote y encuentran sólo muñecos de zacate.

1950 - La India se constituye en república.

27

1790 - Nace Juan Álvarez, jefe de la Revolución de Ayutla.

1857 - Se promulga la Ley del Registro Civil por la cual el gobierno norma y seculariza los asuntos relacionados con nacimientos, casamientos y muertes.

28

1853 - Nace José Martí, poeta y héroe de la independencia de Cuba.

1915 - Obregón derrota a las fuerzas de la Convención Nacional Revolucionaria.

1953 - Se instituye la medalla Belisario Domínguez.

1991 - Se reforma el artículo 4° constitucional que reconoce la pluralidad cultural de México.

29

1895 - Viaja la libertad dentro de un cigarro: José Martí firma, en Cayo Hueso, la orden de dar inicio a la guerra de independencia.

1970 - Se publica la reforma a la Ley Federal Electoral (artículos 52 y 60), que otorga el voto a los mexicanos desde los 18 años.

2008 - Se promulga la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el DF.

30

1857 - Entra en vigor la Ley del Registro Civil.

1933 - En Alemania Adolfo Hitler asume la Cancillería del Reich.

1948 - Mahatma Gandhi, pacifista y líder de la independencia de India es asesinado por un extremista hindú.

31

1824 - Acta Constitutiva de la Federación Mexicana: crea los estados de Oaxaca, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Puebla, México, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

1980 - Noticiero: Fuerzas policíacas del gobierno del general Romeo Lucas García provocan un incendio en la embajada de España.