20 de febrero de 2022
Poemas de María Laura Blanco
Yunque, cobre
plata coloidal
mirada límpida
la carne arde
deshaciéndose
en la tarde
desgarros de risa
llanto sin motivo
buscamos al ángel
que se ha ido
con alas marchitas
no podrá volar
el ojo derecho
le tiembla
el izquierdo
mira atrás
vuelve a casa
mirón entrometido
no escapes del horror
eres fuerte, invencible
aunque hayas olvidado
las lenguas que te enseñé
vuelve, te necesitamos
aún no llegó la hora
de la muerte
estamos jugados al misterio
incansable de lo ínfimo
ven, recuéstate
te daré un beso en la frente
te lavaré los pies
te invocaré los lunes
y el resto de la semana
podrás partir
el misterio te pertenece
las nubes te acogerán
el viento es tu amigo
cuídate del fuego
con su rojo de sangre
cuídate del agua
con su prístino azul
lo transparente es confiable
la niebla un poco menos
oculta seres en sus partículas
te pueden convencer
el pájaro alimenta al pichón
lo esconde mientras sale
la pájara sabe
no debe exponerse
eres montículo
de cosas puras
apúrate, te necesitamos
al borde del abismo
en las agujas del dolor
caminamos
esperándote
confiamos en ti
aunque la risa sarcástica
del enemigo te señale
sabemos que estás
de nuestro lado
ayúdanos a rezar
y no temer
el siniestro castigo
de ese dios
que te ha condenado
al sacrificio.
***
Todo parece volver a la normalidad
hoy amasé pan
hice una tarta de manzana
hasta tomé un poco de vino
digo parece y es cierto
nada será como antes
algo se rompió para siempre
no fueron los vasos sanguíneos
ni siquiera el músculo
darse cuenta de lo imprevisto
de las tragedias
marca un antes, un después
el miedo se agazapa
casi invisible pero está
forma una gran montaña
con todos los otros acumulados
durante tanto tiempo
todo aparenta estar bien
la tarta se desmoldó perfecta
los panes crecieron, están tiernos
pero hay algo en mí que perturba.
***
Supe caminar bajo lluvia, desgarrada la carne por el hijo
la pena infinita por el padre, deseando que por fin se abriera
el túnel, debajo de la frontera del horror
para escapar y ser.
Disfrutar de un vaso de agua fresca, de un paso, de un ojo
mirando al vapor del samovar en la estepa siberiana
casi al fin del mundo, aislada de todos y de todo,
sin posibilidad de reacción ante el infortunio,
sin esperanza.
Se resiste, la piedad exagera su trayecto, se debe ser astuto
gobernar las emociones, no sentir, mirar a lo lejos.
Nada existe ya, todo es una sombra gigantesca, se extiende
hasta tropezar con el grito del trueno.
Casi estalla en mil pedazos luminosos pero no, no puede.
Sigue, se acurruca, lo va a buscar y no lo encuentra.
Quedó perdido entre poemas, en malvaviscos mal quemados
en furia y fuego, te calmas, dije, nada se ha perdido.
Te has salvado.
María Laura Blanco (1958)
Nació en la Villa del Cerro, Montevideo, Uruguay.
Licenciada en Trabajo Social, poeta.
En 2013 fueron publicados poemas suyos en Cualquiercosario, Editorial Yaugurú - El Imperdible de Zaragoza.
En julio de 2013, Julieta Car Tonera de Toulouse editó La piedra mordida - La Pierre mordue. Edición bilingüe.
Poetas emergentes 2014. Editorial Cartonerita NiñaBonita, Zaragoza.
Poesía de hoy y siempre, Antología. Eloísa Cartonera, 2014. Revista Conchinchina Nº 1, Abril 2014.
Rapsodia-Ensamble de voces -Obertura-. Edición Especial Aniversario. Ediciones El Mono Armado, 2015.
Cuerpo, palabra, creación. Antología poetas uruguayas. Editorial Encuentros, 2018.
Entre o samba e o tango. Antología. Ediciones Museo Nacional da Poesía, MUNAP- Brasil, 2018.
Siete poetas emergentes uruguayos. Textos publicados en Sieteculebras, Revista Andina de Cultura, Nº 44, 2018.
¿Cómo duermen los animales del Uruguay? Libro-disco para niños, premiado por Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura, 2019, autora de todos los poemas y textos.
Sartorio, libro de poesía. Editorial Encuentros, agosto 2020.
Durante 2018 realizó doce programas de radio, La Cripta, entrevistas y poesía junto al poeta Omar Tagore responsable de la edición y de la música.También publica en revistas virtuales, blogs, fanzines, semanarios.
Coordinó ciclos literarios en Montevideo. Lee poesía en ciclos, en escuelas, refugios para personas en situación de calle, liceos, facultades. Durante cinco años participó del Taller de escritura Narrares (ex-alumnos de Mario Levrero)
Ha realizado talleres de sensibilización para la escritura en situaciones de contexto de encierro (Cárceles, Refugios para mujeres víctimas de violencia de género)
Durante al año 2019 concurrió al Taller de fotografía y palabra, Lapsus, coordinado por Julio Pereira.
En 2021- Taller de Collage coordinado por Marcos Ibarra.