Estallidos de rabia (Poema)
Minuto a Minuto

 

 

 

6 de febrero de 2021

Este poema está escrito por muchos pobladores que dejaron grabado en las paredes de la ciudad, su descontento, su desencanto, su rabia ante la tremenda desigualdad.

Jorge Cepeda González

 

18 de octubre,
veo la tele,
extras de último minuto inundan la pantalla,
la plaza Italia es un campo de guerra,
Baquedano mira desde lo alto sin entender nada,
Diamante, su caballo, relincha nervioso,
quiere saltar al vacío para galopar hacia el horizonte.

Nubes de gases cubren el lugar,
los verdes riegan el asfalto con sus pitones;
los encapuchados avivan el fuego de las barricadas,
el perro matapacos corretea como loco,
las sirenas de bomberos aúllan al cielo,
las ambulancias también;
todo es un caos.

Ha estallado el estallido,
ha comenzado la guerra,
los heridos esperan,
vivirán otros enfrentamientos,
los muertos descansan,
ya no verán el nuevo amanecer,
tampoco lo necesitarán,
mañana continuará el clamor,
de aquellos que buscan cambiarlo todo.
Lo han dicho,
lo han cantado,
lo escribieron en las paredes;
nadie les creyó.

¡Mamita apaga el matinal, la tele te miente!
No eran treinta pesos,
fueron treinta años soportando desigualdades,
queremos que repartan el queso,
y por eso peliamos,
somos choros,
solo la lucha nos hará libre.
El infierno es ahora,
que arda todo si es necesario,
pero seguiremos luchando.


Compañero,
no le pidas soluciones al estado
si el estado es el problema,
somos amigos del caos,
porque tu orden es violento;
no creas que la memoria se borra con pintura blanca,
llevaremos la dignidad a la altura de los cerros
y no nos cansaremos de gritar:
¡no fue sequía fue saqueo!

A los pacos les diremos que no nos vamos a cansar,
mataron gente, pero no matarán las ideas,
porque la revolución es poesía
y el sistema oprime,
pero las artes humanizan.


Perdimos tanto,
que hasta el miedo perdimos.

 

Jorge Cepeda González es archivero, conservador-restaurador e historiador. Autor de varias novelas y múltiples ensayos. Miembro del Círculo de Escritores V Región de Valparaíso, Chile.