15 DE SEPTIEMBRE - INDEPENDENCIA DE MÉX. Frases, Frases Célebres, Reflexiones y Pensamientos
Minuto a Minuto

Más materiales relacionados con la Independencia de México:
bandera de mexico.jpg  FRASES, FRASES CÉLEBRES, REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS para el 
   
15 DE SEPTIEMBRE - INDEPENDENCIA DE MÉXICO
 

“Siendo contra los clamores de la naturaleza vender a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud”

Miguel Hidalgo y Costilla (1753 - 1811) sacerdote jesuita y líder independista mexicano.

 
 
“La lengua guarda al pescuezo”

Miguel Hidalgo y Costilla (1753 - 1811) sacerdote jesuita y líder independista mexicano.

 

"No es una legislación la que presentamos; ésta sólo es obra de la meditación profunda, de la quietud y de la paz"

Ignacio López Rayón (1773- 1832) Insurgente mexicano.

 

“Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos”

Ignacio Allende

 

"Gran parte de los postulados de la Independencia están vigentes, porque son utópicos, porque son planteamientos de futuro realizados hace doscientos años"
Abel Pérez Rojas (1970-?) Educador mexicano.

 

"Sólo el profundo conocimiento de nuestra justicia fue capaz de superiorizarnos a estos obstáculos"

Ignacio López Rayón (1773- 1832) Insurgente mexicano.

 

“El indulto es para los criminales, no para los defensores de la patria”

Miguel Hidalgo y Costilla (1753 - 1811) sacerdote jesuita y líder independista mexicano.
 
 
 
"Tantos soldados para custodiar a una pobre mujer, pero yo con mi sangre les formaré un patrimonio a mis hijos"
Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829) Heroína de la independencia de México. 
 
 

 

¡Viva la independencia!, ¡Viva la América!, ¡Muera el mal gobierno!

 

Miguel Hidalgo y Costilla (1753 - 1811) sacerdote jesuita y líder independista mexicano.

 

 

 

 

 

"Que se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado."

 

José María Morelos y Pavón (1765- 1815) sacerdote y líder independentista mexicano.

 

 

 

 

 

"Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo."

 

Guadalupe Victoria (1786 - 1846) Militar y líder independentista mexicano.

 

 

 

 

 

"Soy siervo de la nación porque ésta asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías."

 

José María Morelos y Pavón (1765- 1815) sacerdote y líder independentista mexicano.

 

 

 

 

 

"La soberanía dimana inmediatamente del pueblo."

 

José María Morelos y Pavón (1765- 1815) sacerdote y líder independentista mexicano.

 

 

 

 

 

"Morir es nada cuando por la patria se muere"
José María Morelos y Pavón (1765- 1815) sacerdote y líder independentista mexicano.

 

 

 

"Muchas de las causas que motivaron la independencia de México hoy día están vigentes"

 

Abel Pérez Rojas. Educador mexicano

 

 

 

 

 

El 15 de septiembre de cada año, en todo México, en las embajadas y consulados mexicanos se efectúa el tradicional Grito de Independencia. A continuación las frases que se pronuncian ondeando la bandera nacional:

 

 

 

Mexicanos:

 

¡Viva nuestra independencia nacional!

 

¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!

 

¡Viva Hidalgo!

 

¡Viva Morelos!

 

¡Viva Allende!

 

¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!

 

¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria!

 

¡Viva México!

 

¡Viva México!

 

¡Viva México!

 

 

 

Cabe mencionar que a las frases anteriores cada Presidente de la República ha agregado algunas que sólo son por esa ocasión, por ejemplo: ¡Viva la Solidaridad!, ¡Viva la Democracia!, etc.

 

 

 

 

 

Himno Nacional Mexicano (Versión vigente desde el 24 de febrero de 1984)

 

Coro:

 

Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón.
Y retiemble en sus centros la tierra,
al sonoro rugir del cañón.
¡Y retiemble en sus centros la tierra,
al sonoro rugir del cañón!

 

Estrofa I:

 

Ciña ¡Oh Patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino,
que en el cielo tu eterno destino
por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo
profanar con su planta tu suelo,
piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo
un soldado en cada hijo te dio.

 

Estrofa II:

 

¡Guerra, guerra sin tregua al que intente
de la patria manchar los blasones!
¡Guerra, guerra! Los patrios pendones
En las olas de sangre empapad.
¡Guerra, guerra! En el monte, en el valle
Los cañones horrísonos truenen,
Y los ecos sonoros resuenen
Con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!

 

Estrofa III:

 

Antes, patria, que inermes tus hijos
bajo el yugo su cuello dobleguen,
Tus campiñas con sangre se rieguen,
Sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
Se derrumben con hórrido estruendo,
Y sus ruinas existan diciendo:
De mil héroes la patria aquí fue.

 

Estrofa IV

 
¡Patria! ¡Patria! Tus hijos te juran
exhalar en tus aras su aliento,
si el clarín con su bélico acento
los convoca a lidiar con valor.
¡Para ti las guirnaldas de oliva!
¡Un recuerdo para ellos de gloria!
¡Un laurel para ti de victoria!
¡Un sepulcro para ellos de honor!

 

Más Frases Célebres:

A Abandono/Abandonar/Abandonarse - Abnegación - Abogados/Abogacía - Abolir/Abolición - Abuelo/Abuela - Abundancia - Aburrimiento - Acción - Actitud - Admiración - Adular/Adulación - Amor - Animales - Aniversario - B - Belleza - Biografía - Bondad - Biblioteca y Lectura - C - Callar - Científicos - Cine - Creer - Crítica, La - Cumpleaños - D - Dar - De todo un poco - Decir - Defunción - Deseo - Dividir - E - Educación - Elegir - Encontrar - Envidia - Esperar - F - Filosofía - Filosófo - Funerales - G - Gandhi - Gays - H - Hablar - Hablar Mal - Hacer - Homosexualidad - I - Ignorancia - Internet - Independencia de México - J - Juegos Olímpicos - K - L - Libros - M - Maestro - Maldad - Mamá, Madre, Día de la Madre, Maternidad - Matemáticas - Medicina - Muerte - Música - N - Naturaleza - Niño, Niñez, Día del Niño, Infancia - Novios - O - Olimpiadas/Olímpicos, Juegos - Onomástico - P - Padre, Papá, Paternidad - Palabras - Pedagogo, Profesor - Pedir perdón, Perdonar - Prensa - Poesía - Q - - R - Razón, La - Refugiados --- S - Sepelios - Sexo/Sexual/Hacer el Amor - SIDA/Personas Enfermas de SIDA - - T - Televisión - - U - - - V - Vejez - Verdad - VIH-SIDA - Violencia -- X - - - Y - - - Z
 
Para saber más del 15 de septiembre de 1810 (día de la Independencia de México) puedes dar clic en los siguientes sitios: