1 de abril de 2022
Compartiendo tu opinión
Quien se centre en desarrollar sus habilidades y competencias administrativas, estará más cualificado para transitar mejor por la transpandemia.
Aquellos quienes habían adquirido el hábito de la administración en todas las áreas de su vida, lograron sacar provecho del confinamiento. Sin embargo, la mayoría de las personas tienen la sensación de haber perdido dos años de su vida.
No solo los profesionales en administración deben echar mano de esta herramienta. En lo personal, cuando descubrí el valor de la organización y la planificación, adopté permanentemente el hábito de la administración de vida, o como lo nombra el autor Peter Drucker: “administrarse a sí mismo” (Managing one self).
Más allá del talento, gestionar tu tiempo, tus recursos y hasta tus horas libres, pueden garantizar el éxito. Pero hay que tomar la decisión, la buena noticia es que se puede empezar en cualquier momento.
Cuando estableces un objetivo encuentras diferentes caminos para llegar a él. Algunas personas prefieren la vía autodidacta e independiente y otros se sienten mejor acompañados, trabajando con un grupo o siendo guiados por un mentor. En cualquiera de los casos el proceso trae consigo limitaciones y exigencias, es aquí donde la palabra administración nos parece tan engorrosa.
Administrarse es limitarse. Pero hablamos de limitarse en el sentido productivo, pues aunque suene difícil de creer, las limitaciones nos permitirán tener más libertades.
Limitar, por ejemplo, cuánto tiempo pasas frente a la televisión mirando una serie, para ocuparte después de una tarea pendiente. Limitarte, también, a no tener frente a ti el teléfono celular mientras realizas dicha tarea para evitar distracciones. La dependencia a las redes sociales nos roba la mayor parte del tiempo, silenciosa y cruelmente. Una tarea que se podría terminar en 40 minutos te llevará más de dos horas si atiendes las conversaciones de los ocho grupos de whatsapp a los que perteneces o las publicaciones en instagram de gente que ni siquiera conoces. Pero tú puedes tener la libertad de realizar todo esto e inclusive tener tiempo de sobra. ¿Cómo? planificando.
La web “guía de posgrados” (https://bit.ly/3iT2pvf) publicó un artículo respecto a la importancia de la gestión del tiempo, en el cual menciona que: “Cuando realmente entiendes que el tiempo es un recurso finito, comienzas a apreciar cada segundo.”
Si otorgas un tiempo limitado para cada actividad y respetas estos tiempos, agilizarás tu día a día. Por el contrario, es muy probable que si no te organizas, al final no consigas concluir las tareas pendientes y ni siquiera disfrutes al cien por ciento de tus actividades lúdicas.
Cabe mencionar que hemos perdido la noción del tiempo y esto influye en nuestras acciones. Antes teníamos que esperar una semana para ver un capítulo de nuestra serie favorita, ahora tenemos la facilidad de ver tres o cuatro temporadas en una sola noche. Cuando se nos daba el entretenimiento de manera dosificada nos obligaba a administrarnos. Hoy no tenemos esa necesidad, y aparentemente estamos desafiando al tiempo pero en realidad éste es quien nos está consumiendo.
La exigencia de horarios en tiempos pre pandémicos nos anclaba, al menos ligeramente, a la disciplina. Aun otorgábamos algo de importancia a la puntualidad y la asistencia. Pero, una vez confinados, perdimos todo el sentido de organización.
¿Cuántos de ustedes lograron establecer voluntariamente una rutina en casa durante el confinamiento? Estoy seguro de que muy pocos. ¿Cuántos se dedicaron enteramente a sus horas de estudio o de trabajo sin abrir una ventana adicional para ver videos en YouTube o series en Netflix? ¿Cuántos se levantaban temprano para bañarse, vestirse y peinarse antes de tomar la clase? Esto es la administración de vida.
Miremos a nuestro alrededor, cuánta gente anhela bajar de peso, pero las dietas no son más que la administración en nuestra alimentación, ¿cuánto y cuándo comer? Pero no estamos acostumbrados a limitarnos. No lo estábamos antes del covid y en tiempos transpandémicos estamos aún más lejos de administrar nuestra vida conscientemente.
Como lo mencionaba antes, una de las bondades de esta disciplina es que nunca es tarde para empezar a gestionarnos. Además, la administración en diferentes áreas de tu vida te dará resultados inmediatos. Así que empieza hoy. No necesitas más inversión que un lápiz y una hoja. Tómate la libertad de organizar tus actividades en el tiempo y la forma que consideres mejor para ti y tendrás la satisfacción de haber alcanzado tus objetivos diarios, teniendo, además, tiempo de sobra.
Algunas instituciones, ante la alarmante cifra de alumnos que desatendían las actividades escolares por falta de organización, publicaron algunos consejos prácticos que podemos empezar a emplear en nuestra rutina, entre ellos:
Definir tus objetivos, priorizar tareas, planificar y elaborar cronogramas, dedicar toda la atención a la actividad que realizas, aprender a decir “no” antes distracciones y convertir las tareas cotidianas clave en hábitos.
Las estrategias que cada uno decida implementar, son parte de la libertad que tiene cada ser humano, pero en todos los casos el objetivo es el mismo: cumplir con todas las tareas establecidas en el tiempo planeado para tener espacios de recreación, descanso o entretenimiento.
Entonces, si eres de los que siente haber perdido mucho tiempo durante el confinamiento, no te martirices más con ese pensamiento y confía en lo siguiente: si empiezas hoy a administrar tu vida, alcanzarás el éxito cuando menos te lo esperes, y aquello que sentías haber perdido será entonces, solo un lejano recuerdo.
La satisfacción personal de poder decir: “lo logré, lo hice” es un sentimiento inigualable y uno de mis más grandes deseos es que cada joven en México pueda llegar a experimentar dicha emoción.
En síntesis: quien se centre en desarrollar sus habilidades y competencias administrativas, estará más cualificado para transitar mejor por la transpandemia.
Referencias:
Guía de posgrados https://guiadeposgrados.mx/aprende-a-gestionar-tu-tiempo-para-tener-exito-en-tus-actividades/
“Managing one self”, Peter Drucker. Enero 2015. Rescatable en: (https://www.academia.edu/33358536/Gestionarse_a_si_mismo_Drucker)
Sitio Web Universidad Anáhuac: “Logra tus objetivos organizando tu tiempo de manera eficiente” https://www.anahuac.mx/blog/logra-tus-objetivos-organizando-tu-tiempo-de-forma-eficiente