DE MADRID A NAPOLES
PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN
Sinopsis de Elda Ruíz Flores
Nuevamente platicamos esta semana de uno de los autores españoles, ensayista y poeta que nace en Granada (Gaudix) en 1833. Pedro Antonio de Alarcón, escritor de fina pluma anticlerical. Durante su juventud simpatizó, en la política, con los liberales y los revolucionarios de su tiempo. Por este tiempo tuvo un duelo con otro escritor. Este evento le desencadenó una crisis de conciencia que acabó llevándolo al bando contrario, es decir, al conservador y católico.
El Final de Norma (1855) Diario de un Testigo de la Guerra de África (1859) De Madrid a Nápoles (1861) La Alpujarra (1873) El Sombrero de Tres Picos (1874) El Hijo Pródigo (1875) El Escándalo (1875) El Niño de la Bola (1878) La Pródiga (1880) El Capitán Veneno (1881). Fallece en el año de 1891.
La sinopsis que hoy nos ocupa es un viaje hecho por Alarcón y del magnífico itinerario elegido, es una excursión que tiene el atractivo de la variedad de medios de transporte—ferrocarril, barco, diligencias, caballerías—a que obligaba la época en que se realizó y las condiciones del terreno.
La interesante ruta comprende: Madrid-París (por Valencia, Marsella y Lyon), Ginebra, los Alpes- de Saboya (Chamonix, La Flechero, Martigny, Simplón), Lago Mayor, islas Borromeas, Turín, Pavía, Milán, Venecia, Padua, Ferrara, Módena, Parma, Genova, Liorna, Pisa, Florencia, Roma y Nápoles (con visitas a Pompeya, Herculano y el Vesubio).
El ameno relato no sólo está integrado por la obligada descripción de ciudades, museos, caminos y paisajes—en la cual abundan los cuadros de maestro consumado—, sino que tiene intercalados recuerdos personalísimos, tales como la entrevista con Rossini en París, la excursión a la isla de Croissy y a Bougival, la representación de Guillermo Tell en la Scala, la visita al papa Pío IX y la misa de pontifical en el día de Pascua. Al referir estos dos últimos episodios, el estilo del autor—que a veces degenera en el curso de la obra, por la índole del asunto, hasta asemejarse al de una guía turística se eleva, en alas de la fe, a regiones de suprema belleza. Este es uno de los bellos libros que te invita a viajar y que se lee con un enorme placer.
*Elda Ruíz Flores (eldaruiz@yahoo.com.mx) es licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva, y Coordinadora de Difusión Cultural en la Universidad Pedagógica Nacional U 211 Puebla; colabora en los programas de radio: Sexo Sentido e InteligenciaSexual.com
Más artículos del Elda Ruíz Flores
- El Escándalo. Pedro Antonio de Alarcón
- Miguel de Cervantes Saavedra. La Gitanilla
- Pedro Antonio de Alarcón. El Escándalo
- El Avaro. Jean Baptiste-Poquelin "Moliére"
- James Matthew Barrie. Peter Pan.
- Diario de un testigo de la guerra de África
- Julio Verne, un recuento de su obra
- Los de abajo (sinopsis)
- Dante Alighieri. La Divina Comedia
- El Zarco. Sinopsis
- Clemencia. Ignacio Manuel Altamirano
- Navidad en las Montañas. Ignacio Manuel Altamirano
- La Piel de Zapa - Honorato de Balzac - Sinopsis
- La Pródiga - Pedro Antonio de Alarcón - Sinopsis
- Avatar - Teófilo Gautier
Dar click AQUÍ para leer cuentos