-
-
Jorge Nández
-
Visto: 377

15 de junio de 2022
Pesares de este siglo
Qué congoja me causan las naciones
sometidas al yugo del tirano.
Siglos de lucha por quebrar su mano,
vivo recuerdo en letra de canciones.
Hoy funda el capital tiempos de bruma
para quien trota calles, no castillos.
Tiempos en vilo de quien busca fama
y aplaude al poderoso en los corrillos.
“La vida por salir en la pantalla”,
alto ideal que cultiva esta era
aun si el ejemplar no da la talla.
¿Dónde quedó el Quijote y sus quimeras?
¿Pesa su corazón más que una pluma?
Infeliz… pesa más su billetera.
***
Pacto
materia acri(sol)ada
la del lenguaje
sistema de señales
fuente del habla
mis manos lo moldean
mi pecho lo resguarda
igual que el alfarero
amasa el barro
masa leudando
en los poros redondos
de un redondo cacharro
el vocablo se expande
suma un molde plural
de múltiples sentidos
donde el alma dispone
el don de su latido
yo no creo el poema
ni el verbo que lo crea
el arte trae un viento
un huracán de fuerzas
pacto desde el origen
de armonías secretas
aceleran mi pulso
lápiz/pluma/ tableta
incitan mi deleite
en un festín de letras.
Del libro: Decir lo que digo. Colección Devuelo, 2021.
***
Precepto
No tocarás el pan
con tus manos impuras.
Solo tendrás dos dientes
al final de tus días
irás por un mendrugo
de harina rubia, oscura
mixturada de fibra
ya blanca o sin blancura.
No tocarás el pan
con tus manos impuras.
En el horno que espera
con su boca candente
se elevará la masa
sin sal con levadura.
El horno maternal
tornará en buen bocado
el pan de la amargura.
No tocarás el pan
con tus manos impuras.
Mujer que solo sabe
de casa, mesa y cuna
un día darás pan
bendecido a los fieles
-desde un sacro sitial-
amasado con luna.
Del libro: Lunas de fuego. Antítesis Editorial,2016
Delma Elen Perdomo Deniz (Lavalleja, Uruguay)
Poeta, maestra, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social
Egresó como Coordinadora de Talleres Literarios del Primer Centro de Formación de Coordinadores (“Quipus”). Participó en diversos Talleres Literarios, presenciales y virtuales. Concurrió al Taller de Música y Poesía, de la Facultad de Artes en la Universidad de la República. Integró varios Talleres de Teatro, Dramaturgia y Locución. Participó en Grupos de Lectura teatralizada, Expresión escénica y Performance.
Fue Correctora en el Departamento de Publicaciones del Consejo de Educación Primaria. Trabajó como Guionista para Radio y Televisión Educativa en el Depto.de Libretos y Guiones. Escribió Obras de Teatro para niños que durante diez años fueron – y aún son – representadas con éxito en el interior del país por el Grupo “Había otra vez”. Escribió dos obras de teatro para adultos, aún sin llevar a escena. Fue docente en la Universidad de la República y en otros entros de formación docente de diferentes materias vinculadas al periodismo radial, televisivo y la prensa escrita. Trabajó a través de Extensión Universitaria diversos proyectos vinculados a los medios de comunicación, sus géneros y contenidos, en departamentos del país. Intervino en el proyecto“ Rompiendo Barreras", una xxperiencia radial de mujeres trabajadoras del medio rural uruguayo. Realizó investigaciones periodísticas, publicadas en revistas y periódicos de Montevideo y de otras regiones del país.
Publicaciones
El medallón de luna – Guía de juegos teatrales. 2006. Círculo Editorial, 2008.
Las peras del Olmo. Edit. Tradinco, 2008.
Versos de luna y sombra. Edit. Botella al Mar, 2009.
Catorce campanadas. Sonetos. Edit. Rumbo, 2013.
Lunas de fuego. Antítesis Editorial, 2016.
Decir lo que digo. Edit. Colección Devuelo, 2021.
Antologías colectivas
Integra numerosas Antologías Colectivas tanto en Uruguay como en el exterior: Argentina, Brasil, Mexico, Ecuador, Honduras, Perú, entre otros.
Publicación de ediciones bilingües en Brasil y en Italia.