5 de mayo de 2022
Anverso
¿Cuál sería el anverso de la calle?
¿El imprevisible ángulo del muchacho tendido en la vereda?
¿El implacable objeto de los cartones?
¿Cómo se disuade el encono de un abdomen?
¿Y el filo mellado en un insulto?
¿O el relieve de la mano artera?
Bajo la pupila del ciego
pasan las mentiras.
En un sesgo esquivo, el seno periodístico
deshuesa la curvatura de relieves.
Como reflejos en los vidrios
la masa política matiza los colores,
fosiliza el cóncavo sonido del enjambre.
Se escarrancha caprichosa la biblioteca erudita.
Perdura el esqueleto de los yuyos en la cara.
¿Cuál sería el reverso del muchacho en la calle?
¿El subjuntivo ángulo de los cartones en la vereda?
¿El descalzo guascazo de la avaricia?
¿Cómo se disuade el filo mellado del alambre?
¿El encono del insulto?
¿La trágica condena sin condición de cese?
Jorge Nández Britos (Maldonado, 1955)
Su actividad profesional ha estado ligada a la educación media y superior. Fue director del Instituto de Profesores Artigas e Inspector Nacional de Español. Cuenta con publicaciones e investigaciones referidas a educación y a su especialidad disciplinar.
Publicaciones de poesía
Aquí/Entonces. Ed. Ideas, 1981. Plaqueta con dibujos de Juan Mastromatteo y Jorge Nigro.
Los rostros y la cara. Ed. El caballo perdido, 2002. Ilustraciones de Jorge Nigro.
Imprimismos. Ed. Artefato, 2005. Simas. Ed. Monteverde, 2006. Ilustraciones de Adolfo Nigro.
Votivos. Ed. Yaugurú, 2011. Ilustración de Adolfo Nigro.
Reunida. Ed. Yaugurú, 2018.