Tres poemas de Tatiana Oroño: Cuántos vestidos viste, Renuncia es el vocablo que dibujan y Deshacer una casa
Minuto a Minuto

 

 

4 de mayo de 2022

                                         

                                                Había en varios tiempos varias casas que eran una sola casa.
                                                                                                                  Olga Orozco

Cuántos vestidos viste


la casa en la que vivo
con cuánta novedad
la pared se desviste
con qué garbo
se suelta del ojo que la mira
la vieja núbil desasida del gesto
    escayolado a espátula
    del vértigo a plomada
asomada desnuda en la piel íntima
al tramo
despintado
los estucos las vigas estrías del revoque
las capas de pintura, el haz de luz
que bruñe que destiñe
puños
codos
caderas de la casa ella misma
que escapa de la fe
a domicilio, pisoteados los velos
desvestida la vieja
a despecho
de los años vividos en común
se despide martilla en sus ladrillos con los puños descalzos
desdentados
nudillos. Con qué insolencia.


***

 

Renuncia es el vocablo que dibujan

Renuncia es el vocablo que dibujan / apiladas / las cajas / Preludio
fúnebre
el ajuar de mudanza donde el espacio
cierra las esposas.
El otoño interroga
sin ninguna esperanza cielo seminublado y vidrios que la noche empaña

Cada caja una celda una mordaza.

Expurgar bibliotecas es inhumar futuro tiempos del porvenir que extraviaron la calle y ya no llegarán aunque sus huellas pasen     por las manos / en mi caligrafía veo sus sendas. En márgenes y notas es nítido el trazado / pero no llegarán / el destino era éste.

El año 2020 y el que corre
    -fines de mayo-
avanza no se sabe hacia dónde
es Nave
de los Locos. En su deriva arrastra.

 

***

 

Deshacer una casa

Deshacer una casa no es demoler
                es ir
con tacto delicado desprendiendo
          a tirones
la piel de la placenta
adherida a nosotras

hasta arrancársela.
         Hacer ese raspaje hacer vacío
abortar
lo que late a tironcitos lo que pulsa con ciega timidez
en páginas cajones
con las palpitaciones fibrilantes de vena exhausta

Deshacer una casa / hacer mudanza
desove malparido siniestra
circunstancia

que no dejará huellas de barrido / no habrá una sola marca
 de cepillo.



(Deriva, de próxima aparición)

 

 

Tatiana Oroño (San José de Mayo 1947)
Poeta. Profesora de Literatura egresada del IPA. Profesora de Lengua y Literatura Española (Madrid, ICI). Completó cursos de Maestría en Literatura Latinoamericana (FHCE). Investigadora Asociada a la Academia Nacional de Letras (ANL). Su obra ha sido incluida en el Programa Oficial de Literatura, 1º Bachillerato (2006). Ejerció crítica de artes visuales. Curadora de arte. Jurado en concursos oficiales de Poesía; Artes Visuales; Proyectos editoriales. Socia fundadora de cAsa de los Escritores del Uruguay.
Premios Bartolomé Hidalgo (2009) y Juan José Morosoli (2009). Finalista en la terna del Premio Bartolomé Hidalgo (2017).  Primer Premio Poesía (Premios Nacionales de Literatura, categoría Obra Édita, MEC, 2019).

Publicaciones
El alfabeto verde (1979)
Poemas (1982)
Cuenta abierta (1986)
Tajos (1990)
Bajamar (1996)
Morada móvil (Artefato, 2004)
La piedra nada sabe (2008)
Estuario (2014)
Libro de horas (2017)
Publicaciones en libro en el exterior
2002. Tout fut ce qui ne fut pas/Todo tuvo la forma que no tuvo (Autres Temps/Écrits des Forges, Marsella. Antología biligüe.)
2012. Ce qu’il faut dire a des fissures/ Lo que hay que decir tiene grietas (L’Oreille du Loup, Paris. Antología bilingüe.)
2019. Reedición de El alfabeto verde (Editorial Lisboa, Buenos Aires).
2020. Still Life with Defeats/Naturaleza muerta con derrotas, antología bilingüe (Jesse Lee Kercheval; White Pine Press, Buffalo, Nueva York. Antología bilingüe.)