Tres poemas de Víctor Manuel Barceló Rodríguez: Dolor, Arrullo, Ayúdame a morir
Minuto a Minuto

 

 

5 de septiembre de 2021.

 

Dolor

Lo sé...

no eres como yo
ni pretendo modificarte porque así te amo:
no piensas en el amor eterno,
la cúpula de tus sentidos
se doblega ante el impulso ajeno...
aún así me haces falta.
Tu fuerza desatada
sin control me arredra,
desata miedos escondidos, ancestrales
que creí vencidos para siempre.
Ámame...
no lastimes la ternura que provocas
en las horas plenas de nuestro encuentro,
no me lances a mis sueños
en que te someto
con besos y ternuras
para que renazca
pulcro,
limpio
denso
nuestro amor eterno.
Solo tu palabra, tu risa y tus gestos
pueden limpiar de mi alma el sufrimiento.

 

Arullo

Todo parecía vencerse
soles ocultos
astros opacados
verdades expresadas
el canto oral de la mañana
el ritmo ventral
de la noche
todo desalojando la pena
por tu ausencia.

Después
sentados al borde del lago
con el reflejo lunar
horadando
tu vientre
con blancuras movedizas
te me reflejas
claramente hospitalaria
sensual
mientras mis ojos
cubren tus entrañas
confundidas
en el reflejo lunar.

La sensación de gozo
placentero
sutil
lo altera la ceiba
albergue y cuna
alimento y tumba
del chaquiste
e altera tu placidez
protegida por la luna
filtrada
arrullada
táctil
única
como nuestro amor.



Ayúdame a morir


Envuelto en el calor infernal
siento frío,
mis manos yertas buscan
imágenes bestiales me ensombrecen.
Estás y no estás.
Oigo lejana tu risa cantarina
que no es para mí;
quisiera trascender al infinito
para que recobres libertades que te agradan
pero no puedo,
no puedo
no.
El horizonte ancho y bello
forjado en amante contubernio
con el flujo de corazones insuflados
que te hizo indispensable porque no sé qué hacer sin ti
¡ya no existe?
¡Quién me castiga por haberte integrado a mí?
¡Quién?
¡Qué hay en el horizonte cercano
si tus ansias no se calman en mis brazos?
Silencio y muerte
sin tus latidos golpeando mi cuerpo
y mi corazón galopando para ti
en ti.
La espera
esa que nos permite ser
no sólo parecer,
¿vence tu vigorosa mente
atormentada por presiones mil?
¿Reduce resistencias forjadas con dolor y fuego?
¿Puede socavarte hasta olvidar
y llenar de fantasmas amables tu camino?

Enséñame entonces una muerte que allane tu camino.

 

Antología de poesía contemporánea de Tabasco. Universidad Autónoma de Tasbasco, 1995

 


Víctor Manuel Barceló Rodríguez
Licenciado en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Evaluación para la Calidad Educativa, Colegio de Puebla. Profesor Normalista, Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

Cargos públicos
Actualmente Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Uruguay y Representante Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Presentación Cartas Credenciales al Presidente Dr. Tabaré Vázquez 02/07/2019
Jefe de Asesores, Secretario de Administración y Finanzas, Gobierno de Estado de Puebla (2014-2016)
Subsecretario de Gobierno y Educación Básica, Gobierno del Estado de Puebla (2011-2014)
Director General del CAPFCE Nacional (2000-2001)
Gobernador Constitucional Interino, Gobierno del Estado de Tabasco (1999)
Secretario General de Gobierno, Gobierno del Estado de Tabasco (1996-1999)
Coordinador General COPLADET, Gobiernos Estado de Tabasco (1995-1996)
Subsecretario Técnico de Educación, Gobierno del Estado de Tabasco (1994)
Director de Asuntos Internacionales, CISEN, Secretaria de Gobernación (1992- 1993)
Vocal ejecutivo, Comisión Coordinadora para el Desarrollo Rural, DDF, COCODER (1988-1992)
Subsecretario de Organización y Desarrollo Agrario, Secretaria de la Reforma Agraria (1985-1988)
Senador suplente, Estado de Tabasco, LII y LIII Legislaturas, Congreso de la Unión (1982-1988)
Director General, Instituto de Capacitación Agraria, S.R.A. (1981-1985)
Embajador ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU (1975-1979)
Asesor Económico del C. Secretario de Relaciones Exteriores (1974-1979)
Asesor Económico Honorario del Senado de la República (1973-1976)
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el Gobierno de Colombia (1970-1974)
Consejero Económico de BANCOMEXT ante los Gobiernos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay (1965-1969)

Actividades políticas destacadas
Miembro de la Comisión de honor y Justicia de la CNC (2011)
Coordinador de Parlamentarios Ciudadanos Tabasqueños y Parlamento Nacional (2009-2011)
Miembro del PRI (1953-2011)
Presidente de la Asociación Política “Félix Fulgencio Palavicini Loria” (2009-2010)
Secretario Técnico del CNC-Tabasco (1994-2006)
Presidente de la Comisión Estatal de debate político en Tabasco (1996-1998)
Miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales del CEN del PRI (1970-1986)
Secretario de Divulgación Ideológica del Comité Directivo Estatal de Tabasco (1982-1983)
Coordinador Técnico de Campaña a Gobernador Lic. Enrique González Pedrero (1982)
Secretario de Capacitación Política del Comité Ejecutivo Nacional CEN del PRI (1980-1981)
Subdirector del IEPES del CEN del PRI (1978-1979)
Coordinador Técnico de Campaña a Gobernador Ing. Leandro Rovirosa Wade (1976)

Actividades académicas e investigación
Profesor-Investigador en postgrados en el Colegio de Puebla (2013-feb.2019)
Maestría Evaluación de la Educación
Maestría en Desarrollo Sustentable
Profesor en la Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla (feb.2019)
Articulista de más de 2500 artículos periodísticos en diarios de circulación nacional (“El Día”) y estatal (“Tabasco Hoy” y “Síntesis en Puebla) y 7 periódicos electrónicos desde 2011 a la fecha
Profesor por concurso de méritos en la Facultad de Economía, UNAM
Catedrático de Economía, Universidad de Buenos Aires, Argentina (1967-1970)
Secretario Escuela Nacional de Economía UNAM (1964-1965)
Conferencista y panelista en universidades nacionales e internacionales, y en radio y televisión.
Editorialista en diarios y revistas estatales, nacionales e internacionales
Autor de diversos libros y más de 60 ensayos sobre economía, política exterior, comercio internacional, medio ambiente, economía sustentable, trópico húmedo y capacitación educativa

Publicaciones
Educación para el Bienestar Social. 2ª. edición.Puebla, 2017.
Educar para la igualdad social. Puebla, 2013.
El Trípode de la Educación. Puebla, 2013.
Cuentos de Sótano, incluye cuento premiado. México, 2009.
Brochazos. 2a edición, Incluye cuento galardonado. Villahermosa, 1995.
Hacia el desarrollo del Siglo XXI, Economía vs. Ecología. Tabasco, 1995.
México, Geopolítica y Relaciones Internacionales. Tabasco, 1994.
La reforma agraria y la crisis. México, 1988.
El sector externo mexicano. México, 1982.
Panorama del cuento mexicano. Bogotá, 1974.
La empresa multinacional en países del tercer mundo. México, 1974.
Benito Juárez. Poema. Colombia, 1972.
América Latina, integración o dependencia. Bogotá, 1971.
Brochazos. Cuentos. Argentina, 1970.
México en la Integración Económica Latinoamericana. Buenos Aires, 1968.
Hidalgo Bronce. Poema. Argentina, 1966.

next
prev

Hay 1793 invitados y ningún miembro en línea