26 de septiembre de 2021
Conexión divina con el Universo
ConoSER Bien
Cordón de plata: parte divina de nuestro ser.
JARyM.
Uno de los conceptos que nos ha sido trasmitido desde la más remota antigüedad es el relativo al cordón de plata. Está escrito en la Biblia en Eclesiastés 12:6:
Acuérdate de tu Creador ahora que eres joven, antes de que se rompa el cordón de plata de la vida y se quiebre la vasija de oro. No esperes hasta que la jarra de agua se haga pedazos contra la fuente y la polea se rompa en el pozo.
De los misterios del Himalaya llega este conocimiento milenario del cordón o hilo de plata y consideraban que era lo que une al cuerpo físico con el cuerpo etérico (elemento intermedio que se divide entre el alma inteligente y el cuerpo físico). Pero, cómo funciona el cordón de plata, es un misterio que llega hasta nuestros días, aun siendo el que permite realizar viajes a otras realidades mientras se descansa y partir con tranquilidad cuando se deba abandonar este mundo.
El cordón de plata consiste en un hilo muy elástico y largo, de aproximadamente dos centímetros de ancho. Posee cuatro ramificaciones: la primera tiene un punto de conexión con el cerebro, la segunda con el corazón, la tercera en el plexo solar y la cuarta en el hígado. Estos cuatro puntos constituyen el inicio de los cuatro cuerpos: cuerpo físico, cuerpo etérico, cuerpo astral, cuerpo del deseo, y cuerpo mental.
Este concepto del cordón de plata es manejado por diferentes expertos en la materia, tales como astrólogos, clarividentes, astrofísicos, etc. Quienes opinan que una vez que el cuerpo astral se separa del cuerpo físico (algo que por lo general ocurre cuando la persona duerme), este cuerpo aún queda unido al otro, a través del cordón de plata.
En la sabiduría oriental se consideraba que cuando una persona fallece, este cordón de plata se debilita hasta el punto de romperse, permitiendo que el espíritu de la persona viaje a su nueva dimensión. El carácter flexible de este cordón hace posible que el cuerpo astral tenga un movimiento ilimitado dentro del plano astral. Son dos tipos de viajes que se pueden considerar se logran por medio del cordón de plata. Los viajes astrales, y el viaje definitivo vinculado a un cuerpo físico específico, la muerte.
En el viaje astral mediante el cordón de plata el alma se separa del cuerpo físico manteniendo la unión. Esto permite al cuerpo astral viajar a diferentes planos y dimensiones, sin importar la distancia y sin desvincularse del cuerpo físico al cual regresa.
El cordón de plata une a la supra consciencia, ser superior o conciencia universal con el cuerpo humano. A semejanza que el cordón umbilical de un recién nacido con su madre, pasan los alimentos nutritivos. También a través de este cordón de plata pasan todas las impresiones, sensaciones, sentimientos de lo astral a lo terrenal.
Según las enseñanzas ocultas, el plano astral (mundo que el alma atraviesa en su cuerpo astral -cuerpo sutil intermedio entre el alma inteligente y el cuerpo mental) se puede visitar conscientemente mediante proyección astral, meditación y mantras, experiencia cercana a la muerte, sueños lúcidos u otros medios.
Muchos de los que han experimentado situaciones cercanas con la muerte o han realizado viajes astrales, han manifestado haber visto esta especie de cordón de luz que los mantiene unido a sus cuerpos físicos. El hecho de que esta cuerda invisible se corte al morir, no quiere decir que también se corte al experimentar un viaje astral o al tener experiencias cercanas con la muerte; por ejemplo, en este último caso, el cordón puede llegar a extenderse hasta el punto de no retorno, es a partir de allí donde la persona empieza a tener visiones simbólicas, en donde observan túneles, luces, muros, arroyos, cercas.
El polémico escritor Cyril Henry Hoskin, mejor conocido como Tuesday Lobsang Rampa, contaba en su conocido libro “El Tercer Ojo”, sobre el despertar y la apertura del sexto chakra, y su relación con el cordón de plata:
Para nosotros el cuerpo no era más que una cáscara o caparazón animado por la auténtica personalidad de cada cual, el Superser, que toma las riendas cuando uno se duerme o se muere. Durante el sueño el hombre regresa a otro plano de existencia. El espíritu se aparta del cuerpo físico y sale flotando en cuanto llega el sueño. El espíritu mantiene su contacto con el cuerpo físico por medio de un “cordón de plata” que no se rompe hasta el momento de la muerte. Y nuestros ensueños, mientras estamos dormidos, son vivencias que se realizan en el plano espiritual del sueño. Cuando el espíritu regresa al cuerpo, el choque del despertar desquicia la memoria onírica a no ser que se esté entrenado especialmente.
En definitiva, amable lector, el cordón de plata es ese hilo de energía que nos enlaza con este mundo y el otro, representando la parte divina de nuestro ser.
Realidad o ficción, no lo sé, pero es sabiduría antigua que ha perdurado hasta nuestros días.
Jorge A. Rodriguez y Morgado (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) ingeniero y comunicador. Conduce el programa ConoSERbien en Sabersinfin.com
https://conceptodefinicion.de/cordon-de-plata/
https://como-funciona.com/cordon-plata/
https://yogaterapia.es/cordon-plata-sexto-chakra-la-glandula-pineal/