Dos tragedias muy sentidas estamos viviendo el día de hoy.
La muerte de poblanos inocentes, heridos, pérdidas materiales, desastre ecológico, devastación por la explosión en San Martín Texmelucan; y,
El asesinato de Marisela Escobedo, mujer, madre, que se suma al número ya indeterminado de mujeres asesinadas en Chihuahua, por el sólo hecho de exigir justicia.
…
Derrames, fugas, tomas clandestinas, todo de sobra conocido, todo detectado, todo documentado.
Opacidad, impunidad, corrupción, negligencia, son seguramente algunos de los factores previos a esta desastrosa explosión.
Qué hizo PEMEX al conocer que justo en San Martín Texmelucan existían 141 tomas clandestinas y tenían los reportes desde el año de 2009 (El Universal 20/12/2010).
¿Responsables? ¡Claro que los hay! ¿Se convertirán en culpables después de la investigación? Eso esperamos todos en memoria de los 12 niños que murieron calcinados. Porque me parece que no solo se trata de que lamentemos estos hechos; se trata también, de castigar a los responsables!!!!
Y lo que falta por venir para Puebla. Porque el riesgo de otras explosiones es latente. Según las imágenes y las versiones documentadas por los medios de comunicación, locales, estatales, nacionales y hasta internacionales, han coincidido en señalar el rumbo que ha seguido el petróleo hacia el río Atoyac que atraviesa el estado de Puebla, además de las enormes afectaciones al medio ambiente, a las tierras de labor que son regadas con esas aguas –ya de por sí contaminadas del río Atoyac- y el altísimo daño ecológico a que estaremos sujetos los próximos años.
…
Marisela Escobedo, fue asesinada a las puertas del Palacio de Gobierno. Marisela la mujer, la madre, que desde hace dos años luchaba para que se hiciera justicia por el asesinato de su hija, Rubí de tan sólo dieciséis años. Su asesino puesto en libertad por las autoridades de Chihuahua. Desde entonces su lucha.
Marisela no tuvo la misma suerte de otra mujer valiente Isabel Miranda de Wallace, ambas luchando por una misma causa, la pérdida y asesinato de sus hijos, ambas solas, ambas con sus propios recursos, investigaron, dieron con los culpables, la señora Wallace logró su objetivo después de muchos años. Hizo justicia por el asesinato de su hijo. Marisela no lo logró, también fue asesinada.
¿Responsables? ¡Claro que los hay! ¿Se convertirán en culpables después de la investigación?
Escribía Flor Arballo Alejandre: “Hay mujeres, madres, hermanas, amigas, compañeras de trabajo, amas de casa, profesionistas, atletas, en México hay todo tipo de mujeres, pero en Ciudad Juárez desde hace años hay mujeres con miedo. Hay mujeres con hijas desaparecidas, hay mujeres asesinadas, hay mujeres odiadas y eliminadas, ignoradas por un sistema judicial corrupto e inepto”
…
¡Una vez más!
¿Hasta cuándo?
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Doña Margarita García Flores
- Porqué no Arturo Chávez Chávez
- El velo
- Adolescentes delincuentes
- Guadalupe Victoria
- 17 de octubre de 1953
- "Reforma poco responsable"
- El sueño de la razón
- Etiquetar recursos
- Las celebraciones del bicentenario y centenario desde los Congresos de los Estados
- Violencia hacia las mujeres
- Ley de paternidad responsable
- Propuesta para derogar causales de divorcio
- En el 2010
- 200 años del movimiento independentista
- El trabajo científico y los movimientos sociales
- En recuerdo a Susan Sontag
- Algunas notas sobre la Constitución Mexicana
- Compromiso con las mujeres de México
- Estado mexicano laico
- Froylán C. Manjarrez, constituyente de 1917
- ¿Asunto de mujeres?
- A cien años de la propuesta del Día Internacional de la Mujer
- Tercer año del ejercicio legal
- Mujeres indígenas nañuz
- A revisión
- Credibilidad
- Asegurar una verdadera solución
- "Fuero militar"
- ¡Justicia!
- Por la vida, la libertad y los derechos humanos de las mujeres
- A diez años
- Entre los derechos, los deberes y la ignorancia
- Constitucional el uso de la píldora de emergencia
- La historia numismática en la insurgencia y la revolución
- Elogio de la traición del PAN a las mujeres
- Saramago-Monsiváis
- El voto de las mujeres
- Jornada electoral
- Reflexiones en torno a los resultados electores del 4 de julio de 2010
- ¿Ganó el PAN en Puebla?
- Aquiles en México
- Sentenciadas
- Segundo Período de Sesiones
- Cerrar filas
- Violentar el Estado de Derecho
- Mujeres Insurgentes
- El Encuentro Nacional Feminista
- Independencia
- ONU Mujeres
- Día por la despenalización del aborto
- Estado Mexicano responsable de tortura y violación sexual