Cuencos tibetanos en procesos de meditación y sanación (primera emisión del 2013)
Minuto a Minuto

camino sin fronteras 09 de enero de 2013

08 de enero de 2013
 
Juan Carlos Martínez conversa con María Luisa González Pacheco sobre el uso de los cuencos tibetanos en procesos de meditación y sanación.
¿Qué son los cuencos tibetanos?
¿Cómo contribuyen las terapias con cuencos tibetanos en la salud de las personas?
¿Tienen aplicación en la vida diario los cuencos tibetanos?
¿Cuáles son las técnicas más efectivas para el uso de los cuencos tibetanos?
Concierto con cuencos tibetanos.

¿Qué es la terapia con cuencos tibetanos?

Es un masaje sonoro realizado con estos instrumentos metálicos (cuencos tibetanos)
Se utilizan golpeándolos o frotándolos con una baqueta y producen un sonido cargado de armónicos de naturaleza sanadora.

El paciente se estira en una camilla, cierra los ojos, y exclusivamente se concentra en el sonido que produce el terapeuta al tocar los cuencos tibetanos.

Los cuencos tibetanos han sido creados con conciencia e intención y son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales, el despertar de la conciencia y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico, psíquico, mental, emocional y espiritualmente.

Los cuencos tibetanos están compuestos por una aleación de siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro y forjados de forma artesanal.

Fuente:(enbuenasmanos.com)