María Elena Gómez y Marco Antonio Serrano conversan con el maestro José Antonio Rincón Rincón sobre el Orfeón Universitario de Puebla
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3:
Parte 4:
Da click AQUÍ para escuchar más programas de "CIPAE, la voz prospectiva"
José Antonio Rincón Rincón
Licenciado en Pedagogía Musical por la Universidad Nacional de Colombia y posgraduado en Dirección por el Queens Collage de New York . Becado por la Fullbright en la Northen University de Iowa y por la OEA en el INTEM de Santiago de Chile. Fue alumno de composición de Roberto Pineda Duque, José Rozo Contreras y Paul Maynard, y en dirección de Robert Corner, Olav Roots y Robert Shaw. Ha asistido a cursos de técnica de dirección coral con Helmut Rilling y con Frieder Bernius.
Ha participado en congresos y simposios de música coral en Venezuela, Colombia, México, Chile, España, Hungría, Bélgica, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Canadá.
Es fundador de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas, del Orfeón Interuniversitario de Puebla, creador del "Proyecto Puebla Canta". Miembro fundador de la Asociación Nacional de Coros Universitarios y de la Federación Coral del Caribe y Centroamérica.
En 1987 fundó el Orfeón Interuniversitario de Puebla, con el que ha presentado más de treinta obras sinfónico – corales. Con este grupo obtuvo entre 31 coros del mundo, el primer lugar en Folklore en el IV Concurso Internacional de Coros de Atenas 1992. Con el mismo grupo, en 1997 fue seleccionado para asistir al X Festival de canto de Nancy, Francia. En 1998 asistió como invitado especial al Primer Festival Coral Universitario de Puerto Rico, organizado por la Universidad Interamericana de San Juan.
Sus obras y arreglos corales forman parte del repertorio de varios coros en Europa y las Américas, y estan siendo publicados por Editions A. Coeur Joie (Francia) y Third Planet Music (USA). Obras que gozan de un amplio reconocimiento son Sensemaya, Canto Negro, etc.
En la actualidad es profesor investigador y conferencista, depende de la vicerrectoría de Extensión y Difusión de la cultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y director de la Cantoría Universitaria de la BUAP, de la cual es fundador.
29 de junio de 2022 Abel Pérez Rojas coordina una mesa dialógica en la cual se aborda la vida y obra de la escritora argentina Alejandra Pizarnik. Participantes:Silvia Martínez Coronel.Doris Mabel...
Tejido social: Expositores Unidos Jardines de San Manuel
29 Junio 2022
29 de junio de 2022 En esta emisión de El Vórtice platicamos con Expositores Unidos Jardines de San Manuel, grupo de vecinos que tienen como objetivos la reintegración social entre colonos y la com...
Los esenios y sus enseñanzas
29 Junio 2022
29 de junio de 2022 En este programa mencionamos las enseñanzas judias que dejaron el grupo conocido como "Los esenios". Conduce: Melania Bautista.
Génesis del ser humano
29 Junio 2022
29 de junio de 2022 En este programa Melania Bautista aborda el tema: "Génesis del ser humano".
Migrantes mexicanos en EUA son considerados ad hoc para empleos en condiciones adversas
29 Junio 2022
29 de junio de 2022 Los mexicanos que viajan a Estados Unidos a trabajar en busca de mejores condiciones de vida generalmente lo hacen en los sectores más desfavorecidos, con bajos sueldos, escasas o...