13 de diciembre de 2021
*La premiación se realizó en el Teatro Radio City, en Mar del Plata, Argentina, el pasado 4 de diciembre del año en curso.
La asociación Premio "Faro de Oro", realizó la entrega de su galardón con el mismo nombre en su edición 2021, con la cual se conmemoraron 30 años de vida del prestigiado reconocimiento declarado de Interés Nacional por la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación, mediante la resolución número 3289, y proclamado también de Interés Turístico y Municipal de la región marplatense.
El evento inició a las 17:30 horas locales con el cierre de la avenida que conduce al Teatro Radio City. Dicha arteria cobijó un desfile previo a la gala, con la presentación de la Comparsa Carisma, la Banda de la Armada Argentina, las alumnas de la profesora Carla Coronel, el Negro Bernal vestido de gaucho y su compañera Elena.
Los marplatenses se aglutinaron en torno a la parada y unieron sus gargantas al grito: ¡Viva la Patria!.
A las 19:00 horas dio inicio la ceremonia con la proyección del video de la primera entrega del Faro ante un recinto que dio cabida a aproximadamente 1500 asistentes, mientras en la calle permanecen otros cientos más.
Iniciada la ceremonia, uno a uno fueron leídos los nombres de los nominadas y los respectivos ganadores de las diferentes categorías que premian los méritos de las producciones radiofónicas y de la televisión argentina y sudamericana.
Para cerrar con broche de oro por tratarse de un reconocimiento especial, el reconocido locutor argentino, Luis Héctor Epul, recogió a nombre del escritor poblano, Abel Pérez Rojas, el galardón respectivo.Como un gesto especial, los organizadores permitieron que el originario de Tehuacán, diera un breve mensaje a la concurrencia vía telefónica.
Quien también es director y fundador de Sabersinfin.com, se manifestó gratamente sorprendido por la deferencia que se le concedió y externó por qué cada vez más también se siente marplatense.
Agradeció al comité organizador y evaluador, por el honor conferido, especialmente a los señores Alfredo Juan Oteman y Olga Raquel Vázquez, Presidente y Coordinadora, respectivamente del premio; así como a la producción argentina de su programa #Poesíaalasocho, encabezada por la destacada escritora Aurora Olmedo.
Cabe destacar que el Premio Nacional Faro de Oro Especial consiste en una placa conmemorativa y una estatuilla dorada que recrea el faro que da nombre a la distinción.
La estatuilla y diploma que se entregaron a Abel Pérez Rojas tienen la característica de ser un "Faro de Oro Especial", porque es aquel que por unanimidad del jurado se entregan a personalidades que a juicio de los evaluadores deben ser destacados por su dedicación y abnegación sin necesidad de ser tamizados a través de alguna terna.
Abel Pérez Rojas es doctor en Educación Permanente y autor de los poemarios: De la brevedad al intento, Provocaciones al impulso y la razón, Píldora Roja, Resurgir de la Cera y Mírame en mi Poesía. También es autor de Educar (se). Aportes para la educación para el siglo XXI. Escribe semanalmente para diversos medios impresos y electrónicos de México y España. Entre otros reconocimientos ha recibido: el Premio Iberoamericano Extraordinario de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica "Chamán", que le otorgó la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) con sede en Madrid, España; ha sido nombrado por las autoridades municipales de lugar natal como Tehuacanero Distinguido e Hijo Pródigo, también ha recibido la Presea UPN 211 y el Premio Valores, entre otros.
Actualmente los programas de Abel Pérez Rojas también se transmiten a través de Radio Puelche, 90.5 de la FM chilena y en CNR Noticias, televisión abierta y por cable para el norte de México y el sur de Estados Unidos.