LIDERAR EL CAMBIO: ¿CÓMO DESCUBRIR AL INNOVADOR QUE LLEVAMOS DENTRO?
Minuto a Minuto

LIDERAR EL CAMBIO: ¿CÓMO DESCUBRIR AL INNOVADOR QUE LLEVAMOS DENTRO?[1]

 

Por: Fernando Cabrera Mir[2] y Abel Guerrero García[3]

 

 Ken Blanchard afirma: “En estos tiempos se debe prestar atención a lo que hace ahora, mientras prepara el futuro, el camino que lo conduce al mañana”. Lo anterior no es sencillo. Sin embargo Blanchard tiene un estilo eficaz  para transmitir importante información, y conceptos referentes a que cualquier persona puede liderar al más alto nivel, crear organizaciones de alto desempeño que no sólo obtengan los resultados deseados sino que las organizaciones sean medios de desarrollo para todos aquéllos con quienes se tiene contacto. Todo basado en muchos años de trabajo sobre el tema: Liderazgo ante el cambio. ¿Pero cómo lograrlo? ¿Cómo lograr la capacidad de mantener el equilibrio deseado?

BLANCHARD CONTESTA: MEDIANTE EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO HACIA EL CAMBIO. 

 

El intento de aplicar el liderazgo hacia el cambio se refiere al éxito de líder en el proceso de cambio planeado de una organización, basado esencialmente en el compromiso, entusiasmo, esfuerzo y visión de líder sobre la misión organizacional. Su papel se puede distinguir cumpliendo lo siguiente:  

 

1.- Enfatizando  conscientemente la importancia de los resultados asignados. 

 

2.-Impulsando a sus seguidores a trascender en sus propios intereses. 

 

3.-Alternado o expandiendo todas las necesidades de sus seguidores.  

 

Por otro lado hemos aprendido que los líderes tienen éxito porque no abandonan la esmerada atención profesional, pero de preferencia se dedican a comunicar de manera obsesiva la visión en manera de misión organizacional en tres vertientes: 

 

1.- Estimulan el desarrollo de los individuos a través de la asignación de proyectos difíciles y de manera permanente. 

 

2.-Logran y fomentan el desarrollo personal, reconociendo sus cualidades y capacidades. 

 

3.- Este tipo de liderazgo provee estimulación intelectual, impulsando a los seguidores para pensar de una manera distinta y que logren adquirir capacidad de aprendizaje. 

 

BENEFICIOS POTENCIALES 

 

  

 

La dirección con características de cambio y al mismo tiempo estratégica, produce dos tipos de resultados de suma importancia para cualquier organización: 

 

  

 

1.- Este tipo de liderazgo produce respuestas positivas de los seguidores y provoca un  cambio en la forma de actuar de los mismos. 

 

  

 

2.-Posiblemente la mayor contribución es que ayuda a mejorar la cultura empresarial y administrativa de la organización. 

 

  

 

Podríamos concluir afirmando que los verdaderos líderes se pueden y deben encontrar en cualquier nivel de la organización. Hemos aprendido muchos directivos y académicos mexicanos, que siguiendo los conceptos éticos de respeto a la dignidad de la persona los directores lograrán: una visión de empresa mejorada, exitosa y sobre todo eficaz, y así fomentar el compromiso para implementarla e institucionalizarla entre todos los elementos involucrados en su empresa. 

 

 

 



[1] Artículo publicado en el Boletín Electrónico del CIPAE No.20, septiembre 2007.

 

[2] Fernando Cabrera Mir es Doctor en Ciencias de la Administración y Director de la  Licenciatura en Administración de Empresas del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. 

 

 

 

 

[3] Abel Guerrero García es Asesor y Consultor para las Pymes