
Napoleón Bonaparte
La primera de todas las virtudes es la abnegación por la patria
Napoleón Bonaparte (1769 1821) Estadista francés.
La avaricia es la más desinteresada de las pasiones, ya que exige una abnegación, a veces de magnitud heroica
Francisco Ayala (1906- ) Escritor español.
¿Queréis que alguien os quede fuertemente ligado? Imponedle sacrificios
Felicité-Robert de Lamennais (1782-1854). Político y sacerdote francés.
Absurdo sería pedir al cálculo lo que puede dar la abnegación
Concepción Arenal (1820-1893). Pensadora española.
"La abnegación ennoblece aun a las personas más vulgares"
Honorato de Balzac (1799 1850). Novelista francés.
Cuando el sacrificio se convierte en un deber y en una necesidad para el hombre, ya no hallo límite al horizonte que ante mí se abre
Joseph-Ernest Renan (1823-1892). Filósofo e historiador francés.
El que se sacrifica a sí mismo nunca yerra
Edward George Bulwer Lytton (1803-1873). Escritor inglés.
El peor enemigo de las mujeres es su abnegación
Betty Friedan (1921-2006). Feminista estadounidense.
"La vida de abnegación es casi siempre más agradable que la amargura"
Pío Baroja (1872 -1956). Escritor español
La abnegación emerge de lo más íntimo de la conciencia, y por ella la heroicidad es posible
Abel Pérez Rojas (1970-). Educador mexicano.
Sufrir percances no es sufrir una desgracia, pero soportarlos con abnegación es una virtud meritoria
Marco Aurelio Antonio (121-180). Emperador y filósofo romano.
La abnegación no tiene todo su valor sino cuando es ignorada o no hay testigos para aplaudirla
Garnier