Gabriel García Márquez
Biografía
Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.
A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana.
Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana hasta su triunfo en 1959. Debido a sus ideas políticas izquierdistas, se enfrentó con el dictador Laureano Gómez y con su sucesor, el general Gustavo Rojas Pinilla, y hubo de pasar las décadas de 1960 y 1970 en un exilio voluntario en México y España. Tras la publicación de dos nuevos libros de ficción, en 1965 fue galardonado en su país con el Premio Nacional.
Sólo dos años después, García Márquez logró que una editorial argentina le publicase la que constituye su obra maestra y una de las novelas más importantes de la literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad.
Su prestigio literario, que en 1982 le valió el Premio Nobel de Literatura, le confirió autoridad para hacer oír su voz sobre la vida política y social colombiana.
García Márquez ha despertado admiración en numerosos países occidentales por la personalísima mezcla de realidad y fantasía que lleva a cabo en sus obras narrativas, situadas siempre en Macondo, una imaginaria ciudad de su país. Su última obra publicada, Noticia de un secuestro (1996), es un reportaje novelado sobre el narcoterrorismo colombiano. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 y fue formalmente invitado por el gobierno colombiano a regresar a su país, donde ejerció de intermediario entre el gobierno y la guerrilla a comienzos de la década de los ochenta.
Frases de Gabriel García Márquez
“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos”
“Hay que ser infiel, pero nunca desleal.”
“No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad.”
"Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser."
"Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo."
"El amor se hace más grande y noble en la calamidad."
"El afán de querer olvidarte es mi mayor ímpetu para recordarte."
Discurso de Gabriel García Márquez de aceptación del Premio Nobel:
Más frases célebres:
A Abandono/Abandonar/Abandonarse - Abnegación - Abogados/Abogacía - Abolir/Abolición - Abuelo/Abuela - Abundancia - Aburrimiento - Acción - Actitud - Admiración - Adular/Adulación - Amor - Amor y Amistad, Día - Animales - Aniversario - Aristóteles - B - Belleza - Biografía - Bondad - Biblioteca y Lectura - C - Callar - Cambio/Cambiar - Científicos - Cine - Creatividad - Creer - Cristóbal Colón - Crítica, La - Cumpleaños - D - Dar - De todo un poco - Decir - Defunción - Deseo - Dividir - E - Educación - Einstein, Albert - Elegir - Encontrar - Envidia - Esperar - Esposos-as - F - Familia - Favor - Filosofía - Filosófo -Fumar, no - Funerales - G - Gandhi - García Márquez, Gabriel - Garzón Céspedes, Francisco - Gays - Gracias - H - Hablar - Hablar Mal - Hacer - Hidalgo y Costilla, Miguel - Homosexualidad - I - Ignorancia - Internet - Independencia de México - J - Juárez, Benito - Juegos Olímpicos - K - L - Libertad, Libre - Libros - M - Maestro - Maldad - Mamá, Madre, Día de la Madre, Maridos - Maternidad - Matemáticas - Matrimonio - Medicina - Morelos y Pavón, Jose María - Muerte - Mujer - Música - N - Nacer-Nacimiento - Naturaleza - Navidad - Niño, Niñez, Día del Niño, Infancia - Novios - O - Olimpiadas/Olímpicos, Juegos - Onomástico - Ortiz de Domínguez, Josefa - P - Padre, Papá, Paternidad - Palabras - Pedagogo, Profesor - Pedir perdón, Perdonar - Pensar , Pensamiento - Persas, Refranes - Prensa - Primavera - Poesía - Q - - R - Razón, La - Refugiados - Revolución - Revolución Mexicana --- S - Sepelios - Sexo/Sexual/Hacer el Amor - SIDA/Personas Enfermas de SIDA - - T -Tabaco, día mundial sin - Televisión - - U - - - V - Vejez - Verdad - VIH-SIDA - Violencia - Voluntad