APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Minuto a Minuto

 

 

Índice del artículo

 

Condiciones y actitudes             

Para obtener el aprendizaje significativo se requieren, como es lógico suponer, algunas condiciones y actitudes tanto de parte del educador, como de los educandos. Con base en la hipótesis de que no se puede enseñar a nadie directamente, sino sólo facilitar el aprendizaje.

El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante persistente (subsunsores)  en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras.             

A manera de ejemplo en física, si los conceptos de sistema, trabajo, presión, temperatura y conservación de energía ya existen en la estructura cognitiva del alumno, estos servirán de subsunsores para nuevos conocimientos referidos a termodinámica, tales como máquinas térmicas, ya sea turbinas de vapor; reactores de fusión o simplemente la teoría básica de los refrigeradores; el proceso de interacción de la nueva: información con la ya existente, produce una nueva modificación de los conceptos subsunsores (trabajo, conservación de la energía, etc.),  esto implica que los subsunsores pueden ser conceptos amplios, claros estables o inestables. Todo ello depende de la manera y la frecuencia con que son expuestos a interacción con nuevas informaciones.             

Por esto es que se plantean las siguientes condiciones y actitudes generales para que se produzca el aprendizaje.  

Contacto real con problemas importantes             

De acuerdo con la hipótesis de que no se aprende significativamente más que aquellas cosas que la persona percibe como vinculadas a su propia supervivencia y desarrollo, la primera condición básica para que se dé el aprendizaje es que la persona esté en contacto real con los intereses, las inquietudes y los problemas importantes de su existencia, de tal forma que perciba todo aquello que resuelva su problema existencial. Cuando el aprendizaje está vinculado a la vida y los intereses de la persona, ésta participa, opina y aplica a su vida diaria lo que aprende. <<El aprendizaje significativo o trascendente se produce con mayor facilidad cuando el individuo se enfrenta a situaciones problemáticas.>>