La importancia de la sinonimia
Enrique Canchola Martínez*
Sinonimia de acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española. Provine del latín synonymĭa, y este del griego. συνωνυμíα, Y tienen dos acepciones 1. f. Circunstancia de ser sinónimos dos o más vocablos y 2. f. Ret. Figura que consiste en usar intencionadamente voces sinónimas o de significación semejante, para amplificar o reforzar la expresión de un concepto.
Desde el punto de vista gramatical la sinonimia es una estrategia discursiva con valoración positiva o negativa. Una de sus características desde el contexto neurolingüístico y neuropsicológico es permitir asociaciones muy emotivas permitiendo que el lenguaje sea eficiente y logre mejor su cometido a través de la polarización entre dos entidades o grupos antagónicos, lo cual lleva a contrastar modelos mentales e ideológicos de representaciones sociales.
Por otra parte es bien conocido que la ideología es la que determina la semántica del discurso y desde luego la selección léxica. Esto quiere decir que el lenguaje no es un instrumento neutro porque a través de el se hacen representaciones del mundo y su sentido y por su puesto en este contexto el discurso ayudándose de la sinonimia es capaz de inducir y modificar programas motivacionales cerebrales que fundamentan la atractividad de una ideología, es por esta razón que la sinonimia se convierte en un instrumento importantísimo del discurso para alcanzar el control social y el poder.
Neurobiológicamente el contraste de figuras o conceptos mentales es la forma en la que se construyen los programas cerebrales de aprendizaje, conciencia y memoria en los seres vivos incluyendo a la especie humana.
De manera que la sinonimia mi estimado Luis Fernando Paredes Porras es indispensable para el desarrollo del pensamiento Humano, por lo que te invito a utilizar esta herramienta mental y no tenerle miedo, ya que como podemos percatarnos es realmente maravillosa. Finalmente considero que utilizar la sinonimia y el adjetivo de Avatar en nuestro amigo Don Abel Pérez Rojas, no es de ninguna manera desde mi punto de vista abaratar el lenguaje sino sólo caracterizar a nuestro querido amigo ¿o que opinas tú?
*Enrique Canchola Martínez es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. E.mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículos científicos de Enrique Canchola Martínez:
- Bases biológicas del saber sin fin
- Formación reticular: Telar mágico constructor de la realidad y el aprendizaje
- ¿Sabe el hombre que sabe?
- Neurotransmisores, atención y aprendizaje
- Las hormonas y la belleza
- El aprendizaje en las estaciones
- Plasticidad cerebral y aprendizaje
- Diferencias sexuales cognitivas
- Las vías del aprendizaje
- La importancia de creer para aprender
- ¿El asombro se extravía?
- ¿Es importante el asombro?
- El cerebro y la adopción de menores por personas del mismo sexo
Más poemas de Enrique Canchola Martínez:
- Mi Cuerpo Ansioso
- Con Balance
- Con tu Piel
- Con mi Pasión
- Mis Manos
- El Beso
- Hundiéndome en Tí
- Aferrado aTí
- Fantasía
- Libando en tus Labios
- Mi Arual
- Eres mi Querer
- Pensándote
- Calavera para Enrique Canchola (Fernanda)
- En mi Sueño
- Sueño Cuatro
- Sueño Tres
- En tus Ojos
- Sueño Cinco
- Sueño Seis
- Sueño Siete
- Sueño Ocho
- Sueño Nueve
- Sueño Uno
- A través de ti
- Tu panal
- El ardor de esta noche
- A Mario Benedetti
- Estás en mí
- Hace once años
- Si alguna vez
- En las sábanas
- Deja que mis manos
- Erotismo Enloquecido
- Belleza sublime
- Tu voz
- Insomnio
- Hoy he deseado
- Brotó el amor
- Delirio de tu amor
- Tatuajes
- Asombrado
- Que tu cuerpo perdure
- Tu amor
- Quiero que sepas
- Me duele
- Te pedí
- Divina
- Con virilidad
- El Sol y la Luna
- Mi mente te piensa
- Te llevo constante
- Desequilibrado
- Mis besos
- Dos luceros
- En tus manos
- Provocación
- Es tu pasion
- Con mis caricias
- Me encantas
- El palpitar de tu corazón
- Eres
- Tu pasión
- La rosa
- Amarte
- En silencio
- Quiero ser tu dueño
- Desequilibrio en mí
- No te vayas esta noche
- Hoy
- Éxtasis
- Rima del corazón
- Aunque no sea primavera
- El Poeta Abel Pérez Rojas. Avatar de Sabersinfin.com
- La importancia de la sinonimia
Facebook Social Comments